Borrar
Ángel Rojas, La Lupi y Curro de María.
La Lupi se hace grande en su tierra

La Lupi se hace grande en su tierra

La bailaora llega mañana al Teatro Cervantes con su espectáculo ‘Cartas a Pastora’

LORENZO RUBIO

Viernes, 26 de septiembre 2014, 01:31

Málaga podrá disfrutar una vez más del homenaje que hace La Lupi a la legendaria bailaora Pastora Imperio, con la obra Cartas a Pastora, que se pondrá en escena mañana en el Teatro Cervantes a petición del público, tras el rotundo éxito de su estreno en el Teatro Echegaray, hace cuatro meses, donde registró el lleno absoluto en los tres días de actuación. Además, las buenas críticas que ha recibido esta obra, que empezó con un pequeño performance en el Museo Carmen Thyssen, y el éxito que cosechó en el Piccolo Teatro de Milán, han sido las causas de que el espectáculo haya crecido tanto en menos de un año de vida.

«Ser profeta en tu tierra es maravilloso», comentó La Lupi ayer en la comparecencia que realizó en el Cervantes, junto al director de la obra, Ángel Rojas. Además anunció que el espectáculo genera tanta expectación que no habrá solamente malagueños entre los espectadores, sino que en el patio de butacas se podrá encontrar a personas de Barcelona, Extremadura, e incluso del sur de Francia, según le han informado mediante Facebook, declaró. Por eso no es de extrañar que a falta de dos días del espectáculo ya se hayan vendido más de 800 entradas.

Según la bailaora malagueña, con esta obra se pretende contar «algo desconocido»: la vida de Pastora Imperio a partir de una historia muy intensa basada en el libro de María Estévez. Por su parte, Ángel Rojas declaró que la obra cuenta con una narración atemporal para que los espectadores puedan entender al personaje e identifiquen en él a una mujer luchadora y con coraje, «y no sólo a una bailaora». Tanto el autor como la bailaora defendieron queel montaje vuelve a la esencia del espectáculo flamenco, en la que cada baile o canción cuenta una historia.

La obra ofrece una «esencia limpia» con unas vestimentas basadas en la época, con colores rojos, negros y tonos de blanco roto para reflejar distintos sentimientos. Pero Cartas a Pastora no cuenta solamente con una gran labor de documentación y vestuario para asemejar la escena a la época de la artista sevillana, como principales alicientes. Además, la obra cuenta con la dirección musical del guitarrista Curro de María, y con varias piezas compuestas por Oscar Lago y Paco Cruz, en exclusiva para el espectáculo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Lupi se hace grande en su tierra