Borrar
Los directores Julián Lara y Paco Soto, dos de los protagonistas del próximo certamen de cine fantástico.
El Festival de Torremolinos necesita 3.000 euros para salvar su próxima edición

El Festival de Torremolinos necesita 3.000 euros para salvar su próxima edición

El certamen de cine fantástico, que se celebra en noviembre, pide el apoyo de los espectadores con una campaña urgente de crowdfunding

Francisco Griñán

Sábado, 23 de agosto 2014, 02:05

En el cartel de la próxima edición del Festival de Cine Fantástico de Torremolinos, que está a la vuelta de dos meses, un bañista descansa sobre su toalla en la arena de Playamar, mientras uno de aquellos pavorosos bichos de la película Alien le cubren la cara tras salir del huevo y anidar en su interior. Algo de oráculo ha tenido el afiche para los organizadores del certamen, que no quieren acabar devorados por su propia creación. Por ello y a falta de poco más de dos meses para el inicio de esta cuarta edición, la Asociación Cultural Cinefans ha optado por lanzar un SOS a la legión de fans del popular certamen con una campaña de crowdfunding. La meta se ha fijado en 3.000 euros en el plazo de un mes, la cantidad necesaria para salvar la nueva concocatoria que, como cada año, esperan inaugurar la próxima noche de Halloween: 31 de octubre.

«Este año hemos afrontado un importante avance al pasar a diez días de festival antes eran cuatro, por lo que al final no nos ha quedado otra que recurrir al micromecenazgo para sacar adelante la próxima edición», señala el director del Festival de Cine Fantástico de Torremolinos, Miguel Pedraza, que anima a participar en esta colecta fantástica que admite donativos desde solo cinco euros. En la hucha llevan ya recaudados 445 euros. Y subiendo.

Creado en 2011 en plena crisis económica, el certamen torremolinense responde a un modelo low cost de iniciativas privadas que intentan rentabilizar al máximo la inversión económica, supliendo la falta de fondos públicos con trabajo e imaginación. «Tenemos muy presente lo que le pasó al Festival de Cine Alternativo de Benalmádena, que acabó devorado por las ayudas municipales que al final no llegaron. Por eso, nuestra idea es que el Festival de Cine Fantástico sea los más independiente posible», explica Pedraza que también agradece la colaboración que ha prestado el Ayuntamiento de Torremolinos en ediciones anteriores.

El festival tiene presupuestado para esta edición 20.000 euros, de los que queda por completar los 3.000 euros del micromecenazgo. «De ellos depende actividades que están pendientes, la presencia de invitados para presentar películas y la adquisición de equipos de sonido para las proyecciones y actos», explica el director de una muestra que cada año sortea el reto de celebrarse en una localidad que carece de salas de cine.

Para ello cuentan con la colaboración del Palacio de Congresos de Torremolinos, sede del festival y de las proyecciones. «El alquiler de las salas cuesta mil euros al día, pero tenemos un acuerdo con ellos de tal forma que se quedan con el 40% de la recaudación», explica Pedraza, que añade que el gran activo del festival son las ocho personas que trabajan en la organización y la treintena de voluntarios que apoyan su celebración, que este año se desarrollará entre el 31 de octubre y el 9 de noviembre.

Los propios espectadores del festival pidieron que esta edición girara en torno al 35.º aniversario del clásico de Ridley Scott Alien (1979) y así será con la proyección del filme que dio origen a la saga y un ciclo de películas que han tenido al insaciable bicho como referente. Además, dos de los nombres propios serán el cineasta Julián Lara, premio Torremolinos Fantástico, y el director Paco Soto que estrenará la comedia Operasiones espesiales, que se ha financiado precisamente gracias al crowdfunding. Un sistema al que ha recurrido la propia asociación Cinefans para que este festival «en el que nadie cobra, aunque siempre nos toca poner de propio bolsillo», pueda seguir teniendo un futuro cercano que pasa por celebrar su cuarta edición.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Festival de Torremolinos necesita 3.000 euros para salvar su próxima edición