Antonio M. Romero
Miércoles, 30 de julio 2014, 00:06
Miguel Abellán se convirtió anoche en el primer matador de toros en activo en dar el pregón taurino de Málaga que cada año organiza el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos. Un acto que el diestro aprovechó para hacer referencia a su ausencia de los carteles del abono. «Es curioso soy el pregonero de la Feria de Málaga y no estoy anunciado este año; es curioso. Me duele estar ausente de una feria como la de Málaga. Me hubiera gustado que la afición de Málaga hubiera disfrutado de Abellán y Abellán de Málaga porque estoy atravesando la temporada más intensa de toda mi carrera», afirmó.
Publicidad
«Espero volver pronto», proclamó Abellán durante el pregón en los jardines de la sede colegial y donde fue presentado por la periodista taurina Elena Salamanca, quien destacó las cualidades taurinas del diestro así como «su simpatía, su carisma y que es una magnífica persona».
A pesar de su ausencia, «ese pequeño detalle», según lo definió, el matador madrileño consideró que los malagueños deben sentirse «orgullosos» de su feria taurina que tiene unos carteles «muy rematados y con muchos alicientes como la presencia de José Tomás o la encerrona de Antonio Ferrera con seis miuras». «Es una feria de diez y hubiera sido de matrícula si hubiera estado yo», aseveró.
No quedaron ahí sus guiños. «Málaga la bella conoce y entiende cómo se siente un torero», dijo. También recordó a uno de sus hijos más universales: «Dicen que fue pintor, pero yo creo que Pablo Picasso se sentía torero. Picasso y los toros caminaron juntos toda la vida del artista».
Abellán compareció ante el público malagueño convaleciente ya que tiene cinco costillas rotas así como el cartílago tras la cogida que sufrió hace unos días en Valencia. «Continúo muy dolorido pero las tres orejas cortadas quitan los sinsabores propios de nuestra profesión. Ser toreo es lo más maravilloso que le puede suceder a una persona en la vida», subrayó.
Publicidad
«La entrega total»
«Triunfo y dolor han sido el binomio eterno en mi carrera y espero no abandonarlo nunca. No concibo el triunfo sin la entrega total y sin el sacrificio de esta profesión que tanta sangre derrama. Sangre de verdad, nada de artificios», pregonó, al tiempo que reivindicó que no se pierda esa tradición que él vivió de que los padres lleven a sus hijos a los toros para aficionarlos.
Miguel Abellán se reivindicó diciendo que ha vuelto tras dos años de ausencia «no para pasearme sino porque aún tengo mucho que decir» y concluyó con un llamamiento a los malagueños a «seguir transmitiendo los valores de la tauromaquia, a seguir trabajando en favor de esta fiesta que nos apasiona a todos».
Publicidad
Testigos de sus palabras fueron las autoridades que presidieron el acto, el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; el delegado de la Junta, José Luis Ruiz Espejo; el vicepresidente cuarto de la Diputación, Francisco Oblaré; y la presidenta del Colegio, Leonor Muñoz, quienes en sus intervenciones destacaron las cualidades del matador madrileño y el gran cartel de la feria taurina de este año. El acto lo amenizó la banda municipal, que interpretó Pan y toros; La verbena de la Paloma; y el pasodoble Miguel Abellán, torero sin igual.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.