Secciones
Servicios
Destacamos
Francisco Gutiérrez
Jueves, 3 de julio 2014, 21:54
La compañía de danza La Phármaco, que dirige la malagueña Luz Arcas, estrena este viernes en la Feria de Teatro en el Sur, que se desarrolla en la localidad cordobesa de Palma del Río, su última obra, La voz de nunca, una coproducción con la Junta de Andalucía inspirada en Esperando a Godot, de Samuel Beckett. Será en la sala Caseta, a las 11.00 de la mañana. La obra de Samuel Beckett se suele interpretar como una exposición de la desesperanza, de la angustia, la soledad y la degradación humanas. Sobre esta lectura superficial de Beckett se erigen los lugares comunes del pensamiento y poética posmodernos. La Phármaco baila el Beckett que anticipa la tragedia contemporánea (del siglo XX pero sobre todo de nuestro siglo), en la que el sentimiento romántico se sustituye por el mito de la nada: el hombre se enfrenta con su insignificancia para rendirle culto.
La Phármaco es la compañía de danza contemporánea creada en 2009 por Luz Arcas. Su primera obra, El libro de los venenos (2009), recibió el Premio Injuve y Málaga Crea 2009. Desde entonces ha producido las obras El monstruo de las dos espaldas (2010), Antes fue siempre fuego (2012) y Sed erosiona (2012).
Luz Arcas (Málaga, 1983) es licenciada en Dirección Escénica por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, y en Interpretación y Coreografía por el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila de Madrid. Ha formado parte de la compañía Pushpalata de danza clásica india dirigida por Sikta Devi. Ha bailado con los grupos Guadalquivir y Atta Chaky en conciertos puntuales como en la Bienal de Flamenco de Sevilla. Como directora escénica y antes de crear La Phármaco, sus obras fueron Orgía, de Pier Paolo Pasolini, Les enfants terribles, de Jean Cocteau y Catulli Carmina de Carl Orff.
Palma del Río ha sido en estos primeros días de julio la capital del teatro en Andalucía. La Feria de Teatro en el Sur que clausura este viernes su 31ª edición ha contado con representaciones de 29 compañías de teatro que han puesto en escena sus últimas creaciones en la localidad cordobesa. Entre los 29 espectáculos destacaron 10 estrenos absolutos y las seis coproducciones
de compañías andaluzas con la Junta de Andalucía. Desde el teatro de calle, el circo o el cabaret; hasta el flamenco, la danza o el teatro de sala más vanguardista, todas las propuestas tienen cabida en el mejor escaparate escénico de Andalucía. La Phármaco ha sido la única compañía malagueña presente en esta edición.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.