Borrar
Escena de la película 'Your Monster' Crónica
'Your Monster' hace 'sold out' en Fancine: ¿Dónde termina el miedo y comienza el amor?

'Your Monster' hace 'sold out' en Fancine: ¿Dónde termina el miedo y comienza el amor?

La película de Caroline Lindy explora la ansiedad, el trauma y el romance en un cuento moderno lleno de monstruos y humanidad

María Donoso

Martes, 19 de noviembre 2024, 12:59

En la 34ª edición del Fancine, 'Your Monster', de Caroline Lindy, se alzó como uno de los títulos más esperados, logrando un rotundo 'sold out' en su primera proyección. Estrenada previamente en el Festival de Sitges 2024, donde fue nominada en la sección 'Noves Visions', esta tragicomedia de terror narra la historia de Laura Franco (Melissa Barrera), una actriz que, tras el colapso de su vida personal y profesional, se encuentra curiosamente con un monstruo que habita en su armario. Lejos de ser un simple ser aterrador, esta peculiar figura se convierte en un espejo de los miedos y traumas internos de Laura.

Con una combinación de comedia, horror y romance, haciendo una pequeña alusión a la película de Disney, 'La Bella y la Bestia', esta película es un viaje entre lo grotesco y lo hermoso, entre el miedo y la esperanza. Caroline Lindy utiliza el monstruo como una metáfora del proceso de aceptar nuestras heridas emocionales y, a través de una narrativa ligera pero profunda, explora cómo la conexión humana puede ayudarnos a enfrentarlas. Su enfoque está inspirado en una experiencia personal: ser abandonada por mensaje mientras estaba en recuperación tras una cirugía.

La mujer, el trauma y el amor como herramientas de sanación

Más allá de su premisa encantadora, 'Your Monster' propone un discurso cargado de simbolismo sobre el papel de la mujer en historias de género. Laura no es una víctima pasiva; al contrario, su vínculo con el monstruo representa una relación de autodescubrimiento. Lindy utiliza el monstruo no solo como una amenaza, sino como una metáfora de esos pensamientos oscuros que a menudo nos paralizan. En vez de huir de lo que teme, se enfrenta a ello, encontrando en el proceso un inesperado aliado en su monstruo interior.

En este sentido, la película aborda el trauma y la ansiedad como protagonistas invisibles que moldean nuestras acciones y relaciones. El monstruo, lejos de ser un antagonista tradicional, simboliza los miedos que a menudo reprimimos. ¿Cómo amar algo que parece aterrador? ¿Cómo aceptar nuestras propias cicatrices? Estas preguntas son el corazón del relato. Lindy usa el romance como vehículo para responder: no se trata de cambiar al otro, sino de aceptar lo que uno es.

En 'Your Monster', los géneros se entrelazan para ofrecer una experiencia única, al igual que la 34ª edición de Fancine. El horror no busca simplemente asustar, sino invitar a reflexionar sobre lo que significa enfrentarse a lo desconocido. El humor y el romance, por otro lado, suavizan los bordes del miedo, recordándonos que incluso en las situaciones más oscuras puede haber espacio para la risa y el amor. En nuestras vidas, solemos etiquetar nuestras dificultades como insuperables, como si fueran monstruos invencibles. Por ello, nos recuerda que no siempre necesitamos vencer esos miedos; a veces, lo que necesitamos es abrazarlos y reconocer que forman parte de nuestro viaje hacia algo mejor.

Fragmento de la película con la protagonista Laura Franco (Melissa Barrera) Fancine

¿Dónde termina el miedo y empieza el amor?

El resultado es una película que, como lo demuestran las ovaciones en Fancine, resuena con el público por su capacidad de conectar a nivel emocional. 'Your Monster' deja una reflexión importante: el amor no consiste en eliminar los miedos, sino en aprender a vivir con ellos. En un mundo donde el trauma y la ansiedad son a menudo invisibilizados, esta obra ofrece una mirada reconfortante y esperanzadora sobre cómo estos aspectos de la vida pueden transformarse en oportunidades para crecer. Así, la película no sólo redefine al monstruo, sino también la manera en que nos enfrentamos a nuestras propias sombras.

Como Laura, todos enfrentamos días en los que sentimos que estamos atrapados en un armario lleno de sombras. Pero, ¿y si esas sombras también fueran una oportunidad? ¿Un catalizador para cambiar, crecer y descubrir fuerzas que no sabíamos que teníamos? La película desde el Festival de Sitges deja una importante reflexión: «No se trata de una historia de terror, sino de una de aceptación. Lindy nos muestra que, a veces, lo que más tememos puede ser nuestra mayor fortaleza».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 'Your Monster' hace 'sold out' en Fancine: ¿Dónde termina el miedo y comienza el amor?