

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Noguerol
Miércoles, 26 de marzo 2025, 19:48
El Espacio Cero de la Universidad de Málaga (UMA) acoge la exposición 'Mosaico de Colores en Ojos que Callan', una muestra individual de la fotógrafa afgana-iraní Fatimah Hossaini hasta el próximo 7 de mayo. La artista, reconocida por su trabajo en defensa de la identidad plural de Afganistán, presenta una serie de retratos que celebran la riqueza cultural del país y la fortaleza de sus mujeres.
La exposición, comisariada por Cristina Sanz Martín, propone una reflexión sobre la herencia cultural afgana, moldeada a lo largo de los siglos por la influencia de múltiples civilizaciones. Desde la antigua Persia hasta el imperio de Alejandro Magno, pasando por la expansión mongola y las influencias árabes, turcas y chinas, Afganistán ha sido históricamente un cruce de caminos que ha dado lugar a un patrimonio diverso y vibrante. Sin embargo, esta riqueza cultural enfrenta actualmente una grave amenaza debido a la imposición de los talibanes, quienes buscan suprimir la diversidad y establecer una visión única y estricta de la identidad afgana.
A través de sus imágenes, Hossaini reivindica la resiliencia de su país y la belleza que persiste incluso en medio del conflicto. Sus retratos, protagonizados por mujeres, destacan por el uso del color y la expresividad, alejándose de la imagen estereotipada de Afganistán que suele mostrarse en los medios de comunicación. En sus fotografías, la artista combina elementos de la fotografía escenificada y el documental, construyendo composiciones visuales que resaltan la dignidad y la fuerza femenina.
Más allá de lo estético, la obra de Hossaini tiene un fuerte componente reivindicativo. En un contexto donde las mujeres afganas han visto restringidos sus derechos y su presencia en la vida pública, sus retratos se convierten en un acto de resistencia y visibilización. A través de ellos, la fotógrafa muestra una realidad que rara vez tiene espacio en los discursos predominantes, reivindicando un Afganistán que no solo sobrevive, sino que sigue siendo un territorio de riqueza cultural y humana.
'Mosaico de Colores en Ojos que Callan' invita al espectador a explorar la identidad afgana desde una perspectiva diferente. Como afirma Hossaini: «Incluso en medio de una guerra, se puede encontrar belleza». Su obra desafía la censura y los estereotipos, ofreciendo una mirada que dignifica y empodera a sus protagonistas.
La exposición, de entrada gratuita, puede visitarse en el Espacio Cero, ubicado en el Bulevar Louis Pasteur, 23, de lunes a viernes, en horario de 11:00 a 14:00 horas. Una oportunidad única para acercarse a la riqueza y la complejidad de un país cuya historia y cultura siguen siendo poco conocidas en Occidente.
Nacida en Teherán en 1993 , Fatimah Hossaini es una fotógrafa, artista visual y activista cultural cuya obra ha sido expuesta en diversas ciudades del mundo. Su trabajo se centra en la representación de la identidad afgana y el papel de la mujer en una sociedad marcada por el conflicto y la censura.
Antes de verse obligada a exiliarse tras la toma del poder por los talibanes en 2021, Hossaini impartió clases de fotografía en la Universidad de Kabul y trabajó en proyectos que visibilizan la diversidad cultural de Afganistán.
Su obra ha sido reconocida internacionalmente y se ha presentado en instituciones de arte y derechos humanos, consolidándola como una de las voces más relevantes de la fotografía afgana contemporánea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.