Secciones
Servicios
Destacamos
Irene Manzano
Lunes, 3 de febrero 2025, 12:33
La Universidad de Málaga continuó con su compromiso y apuesta por la excelencia científica con 80 nuevas incorporaciones en el último lustro. Todos ellos procedentes de programas de excelencia regionales, nacionales e internacionales. Solo en 2024, la institución reforzó su plantilla con cerca de 30 científicos, gracias a convocatorias competitivas.
Antonio Morales, vicerrector de Investigación y Divulgación Científica, destacó el esfuerzo realizado en esta línea: «Estas cifras demuestran el esfuerzo que desde el Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica se viene realizando para captar y retener a los mejores en nuestra Universidad». Este impulso supuso una inversión de más de 12 millones de euros, reflejada en la llegada de científicos a través de programas como Marie Curie (7); Beatriz Galindo (12); Emergia (14); Juan de la Cierva (28); y Ramón y Cajal (18).
Asimismo y aunque aún queda mucho camino por recorrer para el género femenino en la ciencia, más del 35% de estos nuevos investigadores son mujeres. Inés Moreno, vicerrectora adjunta de Divulgación e Institutos de Investigación, valoró positivamente este dato, aunque subrayó que «es fundamental seguir trabajando para reducir la brecha de género en la carrera científica».
Otro aspecto a destacar fue la diversificación en las áreas de conocimiento, con un crecimiento notable en las Humanidades y Ciencias Sociales, lo que reflejó una tendencia hacia una mayor pluralidad en la producción científica de la UMA. Con estas incorporaciones, la Universidad de Málaga reafirmó su responsabilidad por la excelencia investigadora y su papel como referente en el panorama científico nacional e internacional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.