

Secciones
Servicios
Destacamos
Mery Carmona
Lunes, 24 de febrero 2025, 13:38
El fútbol no ha sido solo un deporte para Rocío Nadales y Ana Bastida. Ha sido su compañero de universidad, su refugio en los días largos de estudio y la chispa que ha encendido momentos inolvidables dentro y fuera del campo. Desde sus primeros pasos en el equipo, ambas han vivido cada temporada con la misma entrega, creciendo como jugadoras y como parte de una familia deportiva. Ahora, con la experiencia de los años y la ilusión intacta, se preparan para un nuevo reto: el Campeonato de Andalucía Universitario 2025, que se celebrará del 18 al 20 de marzo en la Universidad de Almería.
Rocío Nadales dio sus primeros pasos a golpes con el balón. Hoy es centrocampista, mientras que Ana Bastida, defensa, descubrió su pasión más tarde, cuando ya estaba en la universidad. A pesar de sus caminos diferentes, comparten el mismo compromiso. Bastida ha vivido una trayectoria más larga debido a la duración de su carrera. Durante la temporada 2020-21, en plena pandemia, la defensa tuvo la oportunidad de competir en el Campeonato de España, donde lograron una valiosa tercera posición en Madrid.
«El año anterior no llegábamos al mínimo de 18 jugadoras y pudimos ir todas. Este año el equipo ha crecido y ahora somos 25 entrenando», comenta Nadales. Aunque aún no conocen todos los detalles sobre el torneo, la motivación es inquebrantable. A diferencia del equipo masculino, el femenino tiene plaza directa en la competición por la cantidad de equipos que compiten, y la expectativa es alta. «El año pasado contra Jaén llegamos a la tanda de penaltis con un 3-3 en el marcador», recuerda Rocío, con la emoción aún presente.
La exigencia académica no ha sido un obstáculo para ellas. Nadales estudia el máster de investigación en medios de comunicación, mientras que Bastida compagina un doble máster en estudios ingleses y profesorado de inglés. «Hay que aprovechar el día al máximo. Si me descuido, se me acumulan los trabajos», admite la centrocampista. Bastida, por su parte, reconoce que su carga horaria a veces se complica, pero asegura que el esfuerzo vale la pena.
El ambiente del equipo es su mayor recompensa. «Éramos una piña e íbamos todas a una», recuerda Ana Bastida sobre la pasada temporada, destacando el sentimiento de familia que se ha construido entre las jugadoras. Muchas de ellas provienen del UD Santa Rosalía Maqueda, lo que refuerza la unión y la confianza en el grupo. Su meta es clara: conseguir una medalla, pues confían en el nivel técnico alcanzado en los entrenamientos.
Después de Andalucía, el siguiente objetivo es el Campeonato de España. Bastida no duda al decir que el deporte es una de las mejores partes de su día, y aunque Nadales lleva 16 años con la misma rutina, ninguna de las dos cambiaría el fútbol por nada. Inspiradas por figuras como Vivianne Miedema y Aitana Bonmatí, saben que su futuro estará ligado al fútbol, ya sea como jugadoras, entrenadoras o incluso en los medios. Porque, al final, más allá de los títulos y los torneos, el fútbol es lo que las mueve.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.