Agustín Cara
Jueves, 14 de noviembre 2024, 19:01
El Gabinete de Convivencia e Igualdad de la Delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Málaga ha organizado varias charlas en distintas facultades de la Universidad de Málaga por la la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia. El pasado 8 de noviembre se presentaron en la Escuela de Ingenierías Industriales, a las que acudieron 400 coordinadores de la 'Escuela Espacio de Paz', de diferentes centros educativos de la capital de la Costal del Sol. Uno de los talleres se trasladó a la Facultad de Ciencias de la Comunicación el pasado 13 de noviembre, en el que la presentación estuvo a cargo de Hugo Rodríguez y Victoria Barceló, miembros de la asociación 'Mundo sin Guerras y sin Violencia'.
Publicidad
Los organizadores, Victoria Barceló y Hugo Rodríguez, destacaron la urgencia de reconocer y rechazar todas las formas de violencia económica, física, racial, psicológica, y de género que afectan a nuestra vida cotidiana. Barceló expresó en la charla en la Facultad de Ciencias de la Comunicación que el sistema actual justifica la acumulación de dinero y poder a cualquier coste, incluso sacrifica la dignidad humana y el bienestar social. «La no violencia no es una utopía, sino una práctica alcanzable en la vida diaria», señaló Rodríguez.
Un movimiento global
Esta Marcha Mundial, que comenzó en San José, Costa Rica, el pasado 2 de octubre y recorrió ciudades de todos los continentes hasta su regreso al país de la 'pura vida' el 5 de enero de 2025, es liderada exclusivamente por voluntarios. «La marcha ha sido concebida como un espacio donde las personas pueden expresar, compartir y debatir sobre la posibilidad de un mundo sin guerras ni conflictos», argumentó Barceló. A través de actividades artísticas, culturales y debates, se busca despertar la conciencia colectiva y promover un cambio de metodología que priorice al ser humano y no al dinero.
La marcha, que hace un llamamiento a la reducción progresiva de los armamentos de destrucción masiva y a la renuncia de la guerra, también propone el retiro de tropas invasoras, la firma de tratados de no agresión entre países y el desarme nuclear. Málaga se suma así a esta movilización mundial para reflejar el compromiso ciudadano de trabajar juntos para construir una sociedad más solidaría y pacífica.
El próximo 26 de noviembre, Málaga será escenario de un movimiento pacifista global: la 3ª Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia. Organizado por la asociación 'Mediterráneo, Paz y Noviolencia', adherida a la red internacional 'Mundo sin Guerras y sin Violencia', este evento invita a los ciudadanos a caminar unidos desde la Plaza de la Merced hasta la Plaza de la Constitución para difundir un mensaje urgente de paz. A las 17 horas, las calles malagueñas se transformarán en un espacio de esperanza donde miles de personas se unirán para visibilizar un mundo sin violencia.
Publicidad
El evento del 26 de noviembre es una invitación abierta a todos los malagueños y malagueñas que deseen manifestarse por un cambio real. «Cada uno puede hacer algo, aunque sea pequeño, para transformar su entorno y rechazar la violencia en todas sus formas», enfatizó Barceló. En esta marcha, los participantes llevarán pancartas, cantarán y compartirán mensajes de paz, reafirmando la capacidad de la ciudadanía para ser un motor de cambio positivo.
La marcha no es solo una manifestación, sino un símbolo de compromiso y unidad. Málaga, como otras ciudades, acoge esta iniciativa con entusiasmo para recordar que cada paso cuenta en el camino hacia una sociedad de 'noviolencia'. «Esta acción busca visibilizar las múltiples violencias normalizadas en nuestra sociedad y proponer alternativas que prioricen la dignidad humana y el bienestar», sentenció Rodríguez.
Publicidad
La invitación está hecha: el 26 de noviembre Málaga caminará por la paz.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.