

Secciones
Servicios
Destacamos
Adri Revilla
Miércoles, 9 de abril 2025, 11:01
Shrek, un microscopio, una cabeza gigante de Phineas y decenas de jóvenes con ilusión y ganas de descubrir su futuro académico. Así se vivió el primer día de las Jornadas de Puertas Abiertas de la Universidad de Málaga, celebrado en el Complejo Deportivo de Teatinos. Este año el evento continúa los días 9 y 10 de abril y contará con el apoyo de 300 estudiantes voluntarios distribuidos en más de 40 stands. Se espera que más de 12.000 estudiantes andaluces pasen por el campus en busca de respuestas y vocaciones.
El coordinador de Atención al Estudiante, Nicolás Fernández , definió el evento como «una herramienta esencial de orientación universitaria», en la que los mejores embajadores no son folletos ni vídeos, sino los propios estudiantes que ya forman parte de la UMA.
Uno de ellos era Samuel, estudiante de Periodismo, quien bajo el gancho de un croma con Shrek invitaba a los asistentes a conocer la carrera «más completa de toda la Facultad de Comunicación». Una estrategia con humor, pero con mucha información detrás.
La creatividad estuvo en todos los rincones. En Bellas Artes, Claus coordinaba su stand con el recuerdo nostálgico de cuando ella misma visitó el evento: «Empatizo mucho con las dudas. Yo también las tuve». Además, comentó lo bonita que es su carrera, pero también mostró la otra cara de la moneda. Admite que lo más frustrante es la subjetividad: «Dependes totalmente del criterio del profesor».
En la Facultad de Química, Pablo, con bata blanca incluida, guió juegos y experimentos. También, contó su experiencia como estudiante de bachillerato en el evento años atrás.
No muy lejos del 'stand', encontramos a Lucía y Alejandro del equipo iGEM UMA. Mostraban un microscopio y otros juegos de divulgación científica para explicar qué hacen en Biología. Su mensaje era claro: «Estudiar biología te enseña a ser crítico. Es esencial saber qué está bien y qué no antes de creerte cualquier cosa».
La vocación también fue protagonista en el evento. En Educación Infantil, Nerea compartió muy segura su experiencia en la universidad: «Esta carrera te llena, pero no es para cualquiera. Si no tienes vocación, lo notas desde el primer día». Lo mismo opinaban los estudiantes de Enfermería en Ronda, Nora, Javier y Sara. Enseñaron técnicas de reanimación infantil y profundizaron en lo verdaderamente importante de su oficio: «Lo de los vómitos y la sangre se supera. Lo importante es el trato con el paciente».
Mientras tanto, Loi, de Ingeniería Electrónica, lamentaba no haber asistido a estas jornadas en bachillerato: «Ojalá hubiese venido». Aseguró que este evento ayuda a resolver muchas dudas con respecto al futuro. En su 'stand' realizaron preguntas de cultura general y podías pararte a visitar las cabezas de Phineas y Ferb. Al fin y al cabo, ¡también son ingenieros!.
Álvaro, estudiante del doble grado en Economía, tenía claro que la clave del evento no es solo venir a pasar un buen rato: «Venir aquí no es solo hacer actividades. Es ilustrarte».
En el stand de Arquitectura, el juego del Jenga ayudaba a Elena y Fátima a explicar la combinación entre lo técnico y lo creativo. «Muchos vienen con prejuicios, pero se sorprenden cuando ven todo lo que hacemos», comentaron las estudiantes.
Lejos de cualquier carrera, también hay cuestiones muy importantes de las que hablar dentro de la universidad. No podemos olvidar a Eva, técnica del área de Igualdad de la UMA, quien explicó su labor: «Tenemos cuatro planes activos, con 47 medidas. Hacemos campañas, formaciones y también actuamos contra el acoso. La igualdad no es un adorno, es política universitaria».
Con photocalls, kahoots, juegos, demostraciones, maquetas de coches, un poco de sangre de mentira y muchas sonrisas reales, las jornadas dejaron claro que la universidad no empieza en septiembre. Empieza cuando alguien, como Sam, Pablo o Claus, te cuenta por qué ama lo que estudia. Y eso, quizás, sea lo más valioso de todo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.