

Secciones
Servicios
Destacamos
Rocío Nadales
Lunes, 31 de marzo 2025, 17:45
Entrar al mercado laboral no es tarea fácil tras acabar la carrera, y es una de las grandes preocupaciones de los estudiantes universitarios. Con el objetivo de facilitar este paso, la Universidad de Málaga ha inaugurado la décima edición de su Feria de Empleo, un evento que se celebra del 31 de marzo al 4 de abril, buscando acercar a los estudiantes al mundo profesional. Esta feria ofrece oportunidades de empleo, formación y contacto directo con empresas que buscan talento recién titulado.
A lo largo de estos días, los estudiantes de la Universidad de Málaga tienen la oportunidad de acceder a diversas actividades que incluyen ponencias, talleres y encuentros, donde se abordan temas clave sobre la búsqueda de empleo. Con 116 empresas participantes, los asistentes pueden conocer las 306 ofertas de trabajo y 83 prácticas extracurriculares disponibles, lo que les brinda una gran oportunidad para dar el primer paso hacia su futuro laboral.
El ambiente durante el primer día de la Feria de Empleo fue optimista y con un alumnado con ganas de aprender más sobre el mercado laboral, que muchas veces parece ser incierto por la falta de información. Yael Campoy, estudiante de Bioquímica, expresó su preocupación por la escasa oferta laboral en su sector: «En el sector privado no hay tantas empresas en España, y en el sector público hay pocos recursos para los investigadores». A pesar de esto, destacó la utilidad de la feria, señalando que es una excelente forma de acercarse a las empresas y conocer las oportunidades disponibles para los recién graduados.
Álvaro Bastida, estudiante de Medicina, también habló sobre el panorama del mercado laboral en su campo: «Veo que las posibilidades de trabajo están muy reducidas». Sin embargo, valoró la feria como una forma de descubrir empresas y trabajos que normalmente no serían tan visibles para los estudiantes, algo que le parece esencial en su preparación profesional: «Es interesante conocer opciones que tal vez no conocerías en otras circunstancias».
Paula Moncayo, otra estudiante de Medicina, se mostró algo más optimista pero igualmente consciente de los desafíos del mercado laboral. «Es cierto que Medicina tiene mucha demanda, pero también mucha competencia. Todo depende de cómo esté la situación cuando termine la carrera», explicó. En cuanto a la feria, destacó que le proporciona información valiosa sobre las especialidades más demandadas y los requisitos para trabajar en distintos hospitales, lo que considera clave para su futura inserción laboral.
Por otro lado, Lucía Mora, que cursa el Máster en Profesorado de Inglés, señaló un desafío al que se enfrentan muchos jóvenes: la falta de experiencia laboral. «Es muy difícil salir de la universidad y buscar trabajo cuando te van a rechazar de un montón de sitios o no vas a ser considerado por la falta de experiencia», comentó. Sin embargo, destacó el valor de la feria como un espacio donde se puede conocer de primera mano lo que buscan las empresas, lo que le parece una gran ventaja.
Yolanda González, del Máster en Abogacía y Procura, también compartió su visión sobre la alta competitividad en su campo. «Es complicado encontrar trabajo, sobre todo porque hay muchos abogados y es difícil acceder sin conexiones previas». Aun así, la feria le puede permitir entender mejor las expectativas del sector y lo que se necesita para destacar en su campo.
A medida que la feria avanza, los estudiantes encuentran en ella un espacio de aprendizaje y crecimiento profesional. En la recta final del primer día de esta Feria de Empleo, la sensación general es positiva, con un claro reconocimiento de que, aunque el camino hacia el empleo puede ser una incógnita, iniciativas como esta ofrecen un gran apoyo para los estudiantes de cara a su futuro en el mercado laboral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.