Secciones
Servicios
Destacamos
Crónica
Lunes, 3 de febrero 2025, 13:09
Tres nuevas facultades de la Universidad de Málaga celebraron los actos de toma de posesión de las personas que estarán al frente de sus respectivos Decanatos, después de las elecciones que se celebraron en 14 centros el pasado mes de diciembre para renovar sus equipos de gobierno. En esta ocasión le tocó el turno a la Facultad de Psicología y Logopeda -con Serafina Castro al frente-, la Facultad de Ciencias de la Salud –donde repite Noelia Moreno- y la Facultad de Ciencias de la Comunicación, con Bella Palomo como nueva decana. Las tres ceremonias estuvieron presididas por el rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, acompañado por la secretaria general, Elsa Álvarez.
FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA
Serafina Castro Zamudio, que sustituye en el puesto a María Isabel Hombrados, agradeció todos los apoyos recibidos y manifestó que afronta su cargo con ilusión y humildad, con un firme compromiso de dedicación y esfuerzo, junto con el equipo de gobierno que la acompaña. Serafina Castro agradeció también el trabajo del anterior equipo decanal, señalando que continuarán con las iniciativas ya puestas en marcha. Entre sus propuestas, la decana mencionó el fortalecimiento de la conexión entre la calidad de la docencia y los resultados del aprendizaje; la implantación de dobles grados, como el de Psicología y Criminología; el impulso a los estudios de posgrado; el fomento de la investigación o la promoción de las políticas de igualdad.Además, la decana resaltó la labor de profesores, PTGAS y estudiantes del centro, señalando que trabajará «con transparencia y escucha activa para hacer de la facultad un espacio de bienestar».Serafina Castro Zamudio es profesora titular de Universidad del Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico desde 2001, donde ha sido docente, con diferentes categorías, desde 1991. Licenciada en 1988 y Doctora en Psicología en 1997 por la Universidad de Málaga, realizó la tesis doctoral diseñando un programa de intervención para la conducta adictiva al consumo de tabaco y, posteriormente continuó trabajando en trastornos del comportamiento alimentario hasta 2011, cuando se involucró en el ámbito de las altas capacidades intelectuales hasta la actualidad.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Noelia Moreno, decana durante los últimos cuatro años de la Facultad de Ciencias de la Salud, renovó en su cargo tras tomar posesión del mismo en una ceremonia que contó con la asistencia de una nutrida representación del gobierno de la UMA, del propio centro, de organismos sanitarios y profesionales y de allegados.
Con gran experiencia de gestión en el centro -fue secretaria académica durante 16 años, hasta que llegó a decana-, Moreno afronta este mandato «con la misma ilusión que el primer día», una afirmación que demostró real tras detallar los proyectos que ella y su equipo han diseñado para los próximos seis años. Ha tenido palabras Moreno para su antecesora, María Teresa Labajos, «a quien el centro debe tanto», y se mostró dispuesta a seguir trabajando para desarrollar una facultad «abierta, inclusiva y sólida en su formación, investigación y transferencia de resultados». Avanzó algunas ideas pioneras, como la posible puesta en marcha de titulaciones conjuntas con la Facultad de Psicología y Logopedia o la llegada de la labor de las UDA (Unidades Docentes Avanzadas) a un mayor segmento de la población, tras lo que avanzó que se hará un esfuerzo «por el fomento de grupos de investigación pioneros en sus áreas y por la consolidación de las líneas emergentes que se han desarrollado hasta ahora».
Noelia Moreno Morales es profesora titular del Departamento de Fisioterapia de la UMA. Estudió en la UMA, donde obtuvo el premio extraordinario Fin de Carrera en 1996. También es licenciada en Kinesiología y Fisiatría por la Universidad de San Martín, Buenos Aires. Sus trabajos científicos, vinculados a la innovación educativa en la enseñanza superior, se centran en la actualidad en la 'acelerometría', que estudia hábitos mediante la medición de movimientos con sensores: cantidad e intensidad de actividad física, patrones de sedentarismo y ritmos circadianos (horarios del sueño).
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
La catedrática de Periodismo Bella Palomo Torres tomó posesión como nueva decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, sustituyendo en el cargo a Inmaculada Postigo. La ceremonia se desarrolló en el aula plató de la Facultad, «el corazón de este edificio», en palabras de la propia decana, que en su discurso indicó que se trazará una hoja de ruta para propiciar el crecimiento de todos los colectivos que conforman el centro, «así como el crecimiento de las titulaciones que garanticen una mayor especialización y la creación de mayores lazos con la profesión».
Algunos representantes de medios, junto a la responsable de la Asociación de la Prensa de Málaga y la de los informadores gráficos, acudieron a la cita, en la que Bella Palomo, que fue alumna de la primera promoción de Periodismo de la UMA, afirmó que su equipo buscará una formación de calidad para afrontar los retos que se le presentan a las tres titulaciones de Ciencias de la Comunicación, con la incertidumbre informativa y el uso de la IA a la cabeza. Concluyó su discurso afirmando que «si he llegado tan lejos ha sido porque he ido a hombros de gigantes», en referencia a los que la han acompañado a lo largo de su trayectoria académica.
Bella Palomo es catedrática de Universidad desde 2017, y posee cuatro sexenios (uno de transferencia), cuatro quinquenios y seis trienios. Participa de forma continuada en proyectos obtenidos en convocatorias competitivas a nivel internacional, nacional y autonómico, con resultados de repercusión transfronteriza. Especializada en las áreas de ciberperiodismo, rutinas periodísticas, diseño editorial y social media, ha producido numerosas publicaciones en inglés y ha implantado un sistema de trabajo en red con investigadores de otras universidades españolas y brasileñas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.