Mery Carmona
Lunes, 24 de febrero 2025, 11:34
El campus de Teatinos protagoniza el Mural Art Project de la Universidad de Málaga, un proyecto que intenta dinamizar los espacios de estudio para convertirlos en algo más juvenil dando paso al arte urbano entre clases y clases. Una combinación de creatividad y compromiso cultural en el paisaje universitario que cuenta con las destacadas intervenciones de Chad Eaton (conocido como Timber!), y Aintzane Cruceta, muralista española de renombre.
Publicidad
¿Dónde se encuentran sus obras? Con un breve paseo desde la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Facultad de Turismo hasta la Biblioteca General bastará para poder contemplar ambos. En ocasiones, se pasan por inadvertidos, pero siempre hay algún estudiante que se pregunta en qué momento se hizo cada mural, con qué intenciones y, sobre todo, ¿quién?
En el caso de Chad Eaton, el norteamericano necesitó una grúa para poder completarlo, y logró inaugurarse en 2019 con la apertura del curso académico. Un sello para terminar de unir las dos facultades que comparten emplazamiento, dándole el gusto de representar cámaras y micros a los estudiantes de Comunicación, y el sol y la playa a los estudiantes de Turismo.
Por otro lado, la artista Aintzane Cruceta compartió en sus redes sociales una explicación de lo que representaba el mural para ella. Entre los colores que suele usar están el morado o el rosa, diferenciándose bien del norteamericano que representó una viñeta onírica a través del blanco y del negro. Cruceta, sin embargo, lleva a cabo una obra profunda en el camino de la sabiduría a través de las ciencias y las letras, entre otros muchos motivos.
Isa Nieto, Manu Guirao… Hay otros muchos nombres encabezando la lista de muralistas que han dejado su huella en la Universidad de Málaga. De hecho, la propia universidad tiene un mapa de localizaciones a través del que se puede ver todo.
Publicidad
Un lienzo para el cambio
El Mural Art Project no es solo un despliegue de talento artístico, sino una declaración de intenciones. Con el objetivo de embellecer y dinamizar el campus, esta iniciativa busca convertir los muros en espacios vivos, llenos de mensajes que resuenen con la comunidad universitaria. Cada mural es una expresión única que dialoga con su entorno y refleja preocupaciones contemporáneas, desde el cambio climático hasta la diversidad cultural.
Ambos murales no solo embellecen el campus, sino que también han generado espacios de interacción. Punto de reunión, arte que queda cercano al estudiante. Detrás de cada obra hay un proceso colaborativo en el que los artistas interactúan con la comunidad universitaria, recogiendo ideas y adaptándose al entorno. Esto garantiza que cada mural tenga un significado especial para quienes transitan el campus a diario.
Publicidad
Con proyectos como este, la Universidad de Málaga se consolida como un referente en la promoción del arte urbano. Iniciativas como el Mural Art Project demuestran que el arte tiene un lugar destacado en la vida universitaria, no sólo como un medio de embellecimiento, sino también como una herramienta para la reflexión y el diálogo.
El mural de Chad Eaton nos recuerda la fragilidad del equilibrio entre naturaleza y civilización, mientras que Aintzane Cruceta celebra la riqueza de la diversidad humana. Ambos han convertido los muros de la UMA en un museo al aire libre, accesible para todos y cargado de significado.
Publicidad
En un momento en el que la cultura parece relegada a un segundo plano, iniciativas como esta nos invitan a mirar hacia arriba, hacia los muros, y redescubrir que el arte está más vivo que nunca.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.