Secciones
Servicios
Destacamos
E. S. N.
Martes, 23 de marzo 2021, 00:05
Mario Muñoz siempre ha tenido predilección por aprender y entender cosas nuevas. «La medicina me gustaba y se me daba bien. Pero también creo que es bonita porque estás tratando con las personas», comenta. Ese contacto con las personas siempre le ha gustado, de hecho, ... intentó compaginar sus estudios de Medicina con algunas asignaturas de Psicología, que finalmente abandonó debido a la exigencia de su carrera.
Él también tuvo que dejar cosas un poco de lado, el deporte, la lectura, incluso en periodo de exámenes veía menos a su familia y amigos. «Creo que los estudiantes de Medicina somos muy exigentes con nosotros mismos, muy perfeccionistas, en mi caso, al menos, es así. Aún así, todo depende, he tenido momentos en los que he dedicado más tiempo a mis cosas y otros que menos. Pero, al fin y al cabo, hay aficiones que he dejado un poco más de lado y eso ha sido duro», continuó Muñoz. Sin embargo, es una persona positiva que suele quedarse con las cosas y los momentos buenos. «A pesar de todo, la carrera me gustaba mucho y disfruté bastante. Me gusta aprender cosas nuevas y casi todas las asignaturas me han gustado. Además, la vida universitaria es muy bonita», destaca.
«Me gusta hacer las cosas bien, yo hacía los exámenes cuando veía que me los sabía. Cuando iba a hacer una asignatura y veía que no entendía las cosas no le veía el sentido. No me sentía bien si lo hacía de otra manera. Además, me gustaban las asignaturas, aunque fueran largas las disfrutaba porque aprendía cosas que para mí eran interesantes», indica.
Noticia Relacionada
Esa pasión por la carrera, acompañada de la autoexigencia, lo han llevado a lograr uno de los mejores expedientes. Para Mario Muñoz, este premio es la recompensa por los momentos malos y por las horas de estudio, pero no solo para él, sino para su familia, para demostrarles que esos momentos en los que no pasaban tanto tiempo juntos han tenido su recompensa, aunque él ahora mismo tampoco esté aquí, en Málaga.
A diferencia de la mayoría de estudiantes de Medicina que al acabar se enfocan en el MIR, Mario Muñoz ha cambiado el rumbo y su destino ha sido Londres, una idea que rondaba en su cabeza desde que empezó la carrera. «Estuve dudando si hacer la carrera en otra ciudad porque tenía ganas de vivir esa experiencia, pero al final me quedé en Málaga y tenía la espinita. Y, con el tiempo, ya no solo quería cambiar de ciudad sino de país para tener una experiencia más completa con otro idioma y una cultura nueva», aclara.
Esta fue una idea en el aire durante mucho tiempo, pero acabó materializándose con los años. Este sistema ofrece distintas posibilidades que la sanidad española, ya que no es necesario hacer un examen y decidir la especialidad justo al acabar. En su caso, al principio tuvo algunas complicaciones al no poder colegiarse debido a que no tenía el título de inglés que exigían. Pero, a pesar de ello, encontró trabajo en el ámbito sanitario y ya ha conseguido colegiarse para solicitar trabajo como médico. Existen dos vías para lograrlo, el Foundation Programme, en el que, al inscribirse, se pasa por un proceso de solicitud, tras el cual entras en un programa de varias rotaciones de cuatro meses de distintas especialidades. O en su caso, en el que no pudo aplicar por cuestiones de plazos, tiene la opción de encontrar trabajo de médico del mismo nivel, aunque ya solo por entrevistas de puestos que salgan de más. «Aún así, la experiencia ha sido muy motivadora, con el trabajo he empezado a ver la vida de otra manera y he crecido como persona en muchos aspectos. Londres es una ciudad muy intercultural, en el trabajo hay gente de todos lados y al conocer a gente diferente encuentras maneras distintas de ver el mundo», agregó Mario Muñoz.
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
EVA SÁNCHEZ NAVARRO
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.