Anabel Niño
Martes, 4 de febrero 2020, 19:41
El Centro de Idiomas de la Fundación General de la Universidad de Málaga lleva muchos años acercando el aprendizaje de idiomas a la comunidad universitaria y no universitaria. Sin embargo, además de los cursos clásicos y tradicionales de preparación y adquisición de cada uno de los niveles de los idiomas que se ofertan - inglés, francés, alemán, italiano, japonés y coreano- y cuyo plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 10 de febrero, el centro va más allá y presenta novedades de cara al vigente curso académico. «Somos también centro preparador y examinador oficial de Cambridge. Pero este año nos daba la sensación de que el departamento de Cambridge y el Centro de Idiomas parecían cosas distintas cuando están íntimamente relacionadas», explica Elisa Álvarez, directora académica de Formación de FGUMA. Este distanciamiento ha ocasionado que desde FGUMA hayan unido «esas dos patas tan importantes para todo lo que tiene que ver con un Centro de Idiomas ampliamente configurado», añade. De este modo, cualquiera que asista al Aulario Rosa de Gálvez, donde se encuentra ubicado el Centro de Idiomas, podrá encontrar el departamento de Cambridge -anteriormente ubicado en El Palo-, el personal del servicio de traducción y el propio centro de idiomas.
Publicidad
Para que el estudiante obtenga el título de los estudios que se encuentra realizando en la universidad, es necesario acreditar un nivel B1 de idioma. Pero, para evitar los tediosos exámenes, estos pueden ser sustituidos con la defensa del Trabajo Fin de Grado en inglés. «Si el alumno tiene un dominio suficiente del idioma y es capaz de demostrarlo en su defensa, obtiene el título de graduado», subraya Álvarez. Es por ello que para este año, se ha puesto más que nunca el foco en la ayuda al alumno para que este adquiera mejores competencias lingüísticas, preparándole en la defensa de su Trabajo Fin de Grado y en el Trabajo Fin de Máster en inglés. «No solo intentamos potenciar el aprendizaje del idioma en concreto sino también otro tipo de habilidades relacionadas con el idioma y las habilidades lingüísticas», comenta.
Para esta adquisición lingüística, desde el Centro de Idiomas fomentan también los talleres de conversación en los distintos idiomas, la escritura académica y cursos especiales dirigidos a hablar en público. «De hecho, en esta apuesta de ir más allá tenemos también un servicio de traducción e interpretación que está puesto a disposición de toda la comunidad universitaria, tanto para los alumnos como para solicitantes de fuera de la comunidad universitaria», destaca la directora académica.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.