

Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio Contreras
Málaga
Martes, 31 de octubre 2023, 10:11
El UMA Racing Team comienza una nueva temporada y lo hace por todo lo alto a pesar de que la suerte no estuvo de su lado, con un quinto puesto en la VII edición del campeonato internacional celebrado en MotorLand, Teruel, en la carrera y las pruebas dinámicas (MS2) y una décima posición entre los 42 equipos presentes en la sección de creación del proyecto (MS1). Durante la carrera el UMA Racing Team dominó por completo el circuito en las primeras vueltas, sacándole hasta veinte segundos de ventaja al segundo equipo más veloz del asfalto. Desafortunadamente, la diosa fortuna no les acompañó en esta ocasión, sufriendo la rotura de un sensor de temperatura que los rezagó hasta la quinta posición.
A principios de octubre la escudería realizó una presentación en casa, en la Facultad de Ingenierías Industriales, a la que acudió el grueso del equipo; los directores del mismo, Juan Cabrera y Juan Castillo; y el decano de la facultad, Alejandro Rodríguez, entre otros.
Durante el acto el equipo de la Universidad de Málaga presentó su último prototipo, con el que compitió en el campeonato de MotorLand, con muy buenos resultados. Así mismo el equipo aprovechó la presentación del nuevo modelo de motocicleta para dar a conocer el UMA Racing Team a todos los estudiantes que asistieron al evento.
Agustín Escalera, 'Team Leader' del UMA Racing Team, comentó a Crónica Universitaria los cambios que trae consigo este nuevo prototipo respecto al modelo del año anterior. «Aunque a primera vista no se aprecie un gran cambio, esconde bastantes en cuanto al modelo del pasado año», asegura.
La nueva moto, completamente eléctrica al igual que en la pasada temporada, cuenta con una suspensión totalmente nueva. «Intentamos que se comporte de la misma manera que lo hizo la suspensión del pasado año, pero con nuevas geometrías, espacios… otra configuración, en definitiva. Lo que queremos y funciona ya lo sabemos. Ahora tenemos que adaptarlo a las nuevas condiciones, por lo tanto, ahora nos enfrentamos nuevamente al problema, pero sabemos que solución es la que buscamos», reconoce Escalera. En general la moto presenta multitud de cambios que no han de ser necesariamente a mejor. «El colín, por ejemplo, el año pasado era de fibra de carbono y este año es de aluminio. El objetivo de esto es aprender nuevos métodos de fabricación para poder seguir aprendiendo», aclara el 'Team Leader' del equipo.
Además, este año la moto utiliza un nuevo motor proporcionado por la organización. Todos los equipos de MotoStudent cuentan con la misma unidad de potencia según comenta Escalera. «Lo que marcará la diferencia es qué equipo lo configura mejor, porque todos llevamos el mismo motor».
Otra de las novedades para esta temporada es el equipo ya que el UMA Racing Team empieza con un equipo prácticamente nuevo respecto a años anteriores. «De la edición anterior no queda prácticamente ningún alumno. Lo que quedaban eran alumnos que estaban haciendo el doctorado, por ejemplo, y nos echaban una mano», confiesa Escalera.
Para el UMA Racing Team mantenerse en los resultados que llevan arrastrando los años anteriores es un muy buen objetivo, ya que el equipo de MotoStudent malagueño se alzó vencedor dos años atrás. «Somos conscientes de que los competidores que hay son bastante potentes. Aunque hace dos años fuésemos los campeones, sabemos que con sus presupuestos los resultados pueden cambiar bastante en este periodo de tiempo, por lo que tenemos que darlo todo para seguir así».
La pasada temporada los resultados en cuanto a rendimiento de la moto fueron también excelentes, sin embargo, debido a una mala redacción del proyecto, el equipo malagueño no se alzó con la victoria. «Ganamos la carrera, pero MotoStudent también lo conforma la redacción del proyecto, algo en lo que flaqueamos más el año pasado y nos hizo no ganar la competición al completo».
Actualmente la escudería tiene abierto el periodo de inscripciones y se encuentra buscando nuevos alumnos para poder seguir desarrollando su motocicleta, por lo que todos aquellos alumnos de tercero o cuarto de carrera y aquellos que estén cursando máster pueden acercarse a preguntar para formar parte del equipo. «Siempre tendremos las puertas abiertas a aquellas personas que quieran aprender y echar horas allí, involucrarse en el equipo», recalca Escalera, que recuerda la 'fuga' de alumnos que han sufrido en temporadas anteriores a lo largo del año.
«Esto es algo que pasa siempre. Los alumnos no son conscientes cuando entran de la cantidad de tiempo que conlleva. Pero tampoco son conscientes de las buenas consecuencias que trae consigo, porque trae muy buenas consecuencias a nivel laboral».
Es, de hecho, una oportunidad única de poder llevar a la práctica lo aprendido en multitud de carreras, y no solo en las ingenierías, ya que la escudería también cuenta, por ejemplo, con un departamento de comunicación en el que pueden entrar aquellos alumnos que estén realizando carreras enfocadas a este sector. «Si lo puedes hacer, deberías de hacerlo, independientemente de que seas fanático del mundo del motor. Estás trabajando con un proyecto real que puede aplicarse a múltiples campos ajenos al motorsport el día de mañana».
El UMA Racing Team es un proyecto que nace en 2008, impulsado por la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Málaga y respaldado por el Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento de la UMA. Si bien el proyecto está supervisado por algunos profesores, como Juan Cabrera, Juan Castillo e Isabel Ruiz Mora, el desarrollo y diseño del proyecto está íntegramente desarrollado por los estudiantes que componen el equipo.
La escudería pretende consolidarse como una herramienta de aprendizaje que permita llevar a la práctica los conocimientos aprendidos en distintos campos, así como enfrentarse a situaciones reales del mundo empresarial. «Lo importante en el MotoStudent, en realidad, no son los resultados, es el aprendizaje del camino», sentencia Escalera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.