Crónica
Martes, 21 de marzo 2023, 10:11
La Universidad de Málaga, junto a la Universidad de Split, el Stuttgart Media University, el Impact Hub de Stuttgart, el Entrepreneurship Center de Split y Preneurz.Amsterdam, participa en el proyecto europeo 'University Green Digital HUB'. Este proyecto tiene como objetivo formar a estudiantes, startups ... universitarias y personal de las universidades en competencias digitales, verdes y emprendedoras, consideradas clave en la sociedad actual y para el desarrollo de un futuro sostenible.
Publicidad
Los socios de este proyecto han participado recientemente en el programa de 'Formación de Formadores', que ha sido diseñado para formar al personal universitario en las áreas de emprendimiento, competencias digitales y competencias para la sostenibilidad, con el fin de mejorar la formación en dichas competencias de estudiantes y del resto de miembros de la comunidad universitaria.
Así, se realizaron una serie de talleres y sesiones de formación, dirigidos por formadores experimentados y expertos en el campo del emprendimiento y la innovación. Los participantes tuvieron la oportunidad de conocer las últimas tendencias en estas áreas y mejorar sus prácticas en educación digital, sostenibilidad y emprendimiento, así como de adquirir experiencia práctica a través de ejercicios interactivos y trabajos en equipo.
Los participantes son formadores y profesores, que en el futuro diseñarán e implantarán cursos de educación digital, ecológica y empresarial en sus respectivas universidades.
El programa 'Formación de Formadores' es un paso importante en la misión del proyecto University Green Digital HUB, ya que impulsa la innovación digital y medioambiental en la enseñanza superior. Al dotar al personal universitario de las habilidades y conocimientos necesarios para enseñar y orientar a otros en dichas competencias, el proyecto pretende crear un impacto sostenible y duradero en la transición de las instituciones de educación superior.
'University Green Digital HUB' tiene una duración de 24 meses, y está cofinanciado por la Unión Europea a través del programa Erasmus+, actividad número 2: Alianza en favor de la cooperación (ámbito de la enseñanza superior). El equipo de la Universidad de Málaga está coordinado por Rafael Ventura, vicerrector de Innovación Social y Emprendimiento de la UMA.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.