

Secciones
Servicios
Destacamos
Crónica Universitaria
Martes, 18 de abril 2023, 10:27
UMA Editorial estará presente, una vez más, en la 52 Feria del Libro de Málaga, que se celebrará del 28 de abril al 7 de mayo, con una oferta conformada por más de 60 títulos, entre los que destacan más de una decena de novedades y alrededor de una treintena de títulos sobre historia malagueña, temática local y provincial. El sello universitario presentará en esta edición sus tres nuevas colecciones inauguradas en 2022 y 2023: Sapientia, Divulga y Jedoyi.
La primera de ellas, Sapientia, es una colección filosófica dirigida por Alejandro Rojas Jiménez, que recoge trabajos sobre el idealismo alemán o estudios que, sin ser específicamente sobre esta materia, muestren planteamientos teóricos actuales que prosigan, repliquen, amplíen los enfoques idealistas. Dos de sus volúmenes serán presentados el 2 de mayo a las 18:00 en la Sala de Juntas del Rectorado de la Universidad de Málaga: 'Crítica de la razón práctica de Kant. Una filosofía de la libertad', de Max Maureira; y 'Un sistema del pleno conocimiento. Schelling y el idealismo trascendental de 1800', de Johanna Hueck y Rafael Aragües.
Jedoyi: estudios asiáticos, dirigida por el catedrático Fernando Wulff Alonso, nace como parte de un ambicioso programa de relaciones de la UMA con Corea del Sur. La colección abarca un conjunto amplio de aspectos en el ámbito de la enseñanza, la trasferencia de conocimiento, el intercambio de profesores y alumnos e incluso un Grado en Asia Oriental especializado en Corea. 'Samguk Yusa (Memorias de los Tres Reinos)', de Luis Botella, es el primer volumen de la colección y será presentado el 3 de mayo a las 19:00 en la carpa de la Feria del Libro (Plaza de la Marina). Producido en acuerdo con el Literature Translation Institute of Korea, se trata de un libro que presenta, por primera vez en español, una de las piezas clave de la cultura coreana.
Por último, la colección Divulga, dirigida por Ángel Enrique Salvo Tierra, trata de responder a la actual demanda social de la divulgación de los conocimientos científicos mediante la publicación de obras que, manteniendo el rigor académico, describan los resultados y avances de la Ciencia en cualquiera de sus disciplinas. Su voluntad se asienta en los principios de veracidad, causalidad y temporalidad. 'La clave PILAR: los telegramas secretos del Gobierno Civil de Málaga', de Alberto Peinado, es el primer libro de esta colección y será presentado el 4 de mayo a las 19:00 en la carpa de la Feria del Libro (Plaza de la Marina). En él, el autor presenta la Clave PILAR, utilizada en 1940 y cuya recuperación en 2018 ha supuesto un importante hallazgo criptográfico que ha ayudado a completar el catálogo de los cifrados de cinta móvil empleados en España desde finales del siglo XIX. El análisis de estos y otros telegramas, cifrados con claves similares, son también presentados y analizados, constatando la invariabilidad, con el paso del tiempo, de las relaciones entre telecomunicación, criptografía y sociedad.
Para esta nueva edición, UMA Editorial vuelve a apostar por una selección de diversa temática: desde manuales académicos o Estudios de Género hasta Historia o Filosofía. Además de los títulos que serán presentados, se podrán adquirir las últimas novedades de la editorial universitaria entre las que se encuentran 'Los poetas de Picasso', obra de María Isabel López Martínez, que se enmarca en el 50 aniversario de la muerte del pintor malagueño; 'Devenir diputadas en Chiapas. (Re)pensar la cultura política de la Frailesca en clave de género', fruto de una coedición con la Universidad de Artes y Ciencias de Chiapas (UNICACH); 'La volcánica cabeza de Anselma. Biografía de la pintora Alejandrina de Gessler y Shaw', un cuidado estudio sobre la figura de una de las artistas más importantes del panorama pictórico europeo del siglo XIX; o las obras de autoría internacional 'Removiéndonos. Danza y cotidianidad en tiempos de pandemia y Frente a Frente (1934-1938). Una revista mexicana de combate'.
La 52 edición de la Feria del Libro de Málaga tendrá lugar del 28 de abril al 7 de mayo en la Plaza de Marina. Contará con una decena de librerías y una veintena de editores que acogerán firmas y actividades multidisciplinares, puesto que esta edición apuesta «por una Feria del Libro más allá del 'best seller', que sorprenda al lector/a y le acerque a otras iniciativas literarias».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.