Borrar
La Escuela de Ingeniería Informática deja fuera a muchos más alumnos de los que admite. Migue Fernández
El esperado aumento de plazas de lnformática en la UMA tampoco se producirá el curso que viene

El esperado aumento de plazas de lnformática en la UMA tampoco se producirá el curso que viene

La Universidad dice que es imposible sin que la Junta le brinde financiación extraordinaria y ésta arguye que su compromiso sólo era «estudiarla»

Nuria Triguero

Málaga

Jueves, 27 de marzo 2025, 00:32

Tampoco el curso que viene se hará realidad el esperado aumento de plazas de nuevo ingreso en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de ... la UMA: un crecimiento que la Málaga tecnológica demanda con urgencia y que la Junta de Andalucía dijo en 2023 que agilizaría en todas las universidades de la región, pero que a día de hoy sigue sin encontrar la vía para hacerse realidad. Ambas instituciones siguen divergiendo en el diagnóstico de por qué la ampliación de cupo en las carreras tecnológicas está atascada. La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación arguye (al igual que hizo el curso pasado) que la UMA no ha solicitado a la autoridad competente dicho aumento, mientras que la institución malagueña afirma que no puede pedirla sin contar con una financiación extraordinaria destinada a tal fin, y más teniendo en cuenta su apurada situación financiera (con un plan de viabilidad que le impide, entre otras cosas, contratar profesores). Así pues, en el curso 2024/2025 se ofertarán las mismas plazas que en éste en los grados impartidos por Informática: 378.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El esperado aumento de plazas de lnformática en la UMA tampoco se producirá el curso que viene