Las organizadoras del acto, junto a los galardonados en el salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Educación. Víctor Rojas
8-M

Un reconocimiento para la mujer rural a través de dibujos

El Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Acción Social de la UMA y la Asociación Feministas Rurales Malagueñas (AFERUM) celebran la segunda entrega de premios del certamen 'Mi Mujer Rural Referente', que busca reconocer su importante labor

Víctor Rojas

Martes, 14 de marzo 2023, 10:09

Las desigualdades de las mujeres respecto a los hombres son un hecho conocido por la sociedad. Sin embargo, no en todos los entornos se producen de la misma manera. Las mujeres rurales sufren doble discriminación por el lugar donde viven, ya que tienen menos acceso ... a oportunidades laborales, a servicios y conectividad física y digital, y por el simple hecho de ser mujer, según un estudio de Closin Gap, elaborado por Caixa Bank. En este sentido, y en el ámbito del Día Internacional de la Mujer, el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Acción Social de la UMA y la Asociación Feministas Rurales Malagueñas (AFERUM) celebraron la segunda edición de la entrega de premios del certamen de dibujo 'Mi Mujer Rural Referente' para dar un reconocimiento a estas mujeres que tan importante son para el medio rústico.

Publicidad

Para la segunda convocatoria se recibieron más de 100 dibujos de centros de primaria y secundaria de varios municipios de la provincia. Sin embargo, algunos se quedaron fuera por no ir acompañados de una pequeña redacción explicando por qué es referente la mujer a la que han pintado. Además llamó la atención no haber recibido ninguna propuesta de parte de alumnos de bachillerato, aunque la otra cara de la moneda fueron los centros de formación permanente, más conocidos como colegios de adultos, porque muchas de las alumnas que ahora estudian antes han sido una de estas mujeres discriminadas. Un dato significativo es que el alrededor del 90% de las estudiantes de estos centros son mujeres, la mayoría porque no pudieron acceder en su momento.

A pesar de la multitud de cuadros presentados, los galardonados fueron 13 alumnos de siete centros educativos distintos: Ana Rojas (SEP de Pizarra), Isabel Plaza (SEP de Pizarra), Josefa Rojas (SEP de Pizarra), Lorena Martín (IES El Almijar de Cómpeta), Marta Moreno (IES El Almijar de Cómpeta), Claudia Ruiz (IES El Almijar de Cómpeta), Yago Martín (IES El Almijar de Cómpeta), Ainhoa Sarmiento (IES La Maroma de Benamocarra), Cristian Rodríguez (IES Pintor José María Fernández de Antequera), Lariza Guzmán (IES Sierra de Yeguas), María Olmedo (CEIP La Peña de Cartaojal), Yohana Campos (CEIP La Peña de Cartaojal) y Saha Dos Santos (CEIP La Leala de Benalmádena). A estos premiados se les otorgó un diploma y una mochila con varios objetos, además sus dibujos formarán parte de un calendario que llegará hasta enero de 2025 y que ocupará los despachos de los vicerrectorados de la UMA y también tendrán su lugar en AFERUM.

El reconocimiento a las mujeres rurales pintadas por los alumnos se sumó al reconocimiento a la diversidad, ya que los premiados oscilaban edades de entre 10 y 60 años. Unos premiados que subían al escenario a recoger su reconocimiento entre agradecidos y emocionados, orgullosos de poder visibilizar a esa mujer, abuela, tía, vecina, que tanto les ha hecho conocer y dar visibilidad a las mujeres de este entorno.

El acto, que tuvo lugar el pasado martes en la Facultad de Ciencias de la Educación, comenzó con unas palabras de la Vicerrectora Adjunta de Formación y Participación en Igualdad, Milagros León, quien actuó como maestra de ceremonias y pasó el micrófono a la directora de AFERUM, Joaquina Espejo, quien trabaja por visibilizar a las mujeres que viven en el medio rural y ha recordado su importancia por ser quienes sostienen la cultura y tradiciones de los pueblos, ayudan a mantener la economía familiar y se han dedicado a los cuidados. «Han trabajado de una forma incansable, pero no han tenido una compensación económica», recalcó Espejo.

Publicidad

La tesorera de AFERUM, Ana Jiménez, y otra de sus componentes, Noemí González, también tuvieron unas palabras en las que se acordaron de las mujeres rurales, además de lanzar un mensaje directo a los niños y, en especial, a las niñas allí presentes: «Podéis llegar a ser lo que soñáis, que nadie os corte las alas». Unas emotivas palabras que se sumaron a recordar que las mujeres rurales no son solo agricultoras y ganaderas, existen médicas, abogadas o empresarias que ejercen su profesión viviendo en un entorno rústico. Además, González recordó que se necesita el apoyo de los hombres para llegar a la igualdad total.

En la mesa también tuvo su espacio el Gabinete de Asesoramiento sobre la Convivencia Escolar e Igualdad de la Delegación de Educación, que estuvo representado por Francisca Escorza. Esta institución es primordial para el desarrollo del concurso, ya que es desde donde hacen que las bases del concurso lleguen a los centros de la provincia. La asesora dio algunos datos sobre la situación de la mujer rural e hizo hincapié en tres aspectos que suceden en España: peores salarios por el mismo trabajo, menos representación en la toma de decisiones y peor conciliación familiar. También estuvo presente la primera teniente de alcalde de Pizarra, María Dolores Vergara, quien se encarga del Área de Igualdad.

Publicidad

Tras los discursos reivindicativos de las componentes de la mesa, desde donde se lanzaron mensajes contundentes a familias, docentes y alumnos para contribuir a la igualdad de las mujeres en general y de las rurales en particular, el colofón al acto lo pusieron diez alumnos de quinto de primaria del colegio La Leala de Benalmádena. Los niños interpretaron en lenguaje de signos la canción La Puerta Violeta de Rozalén, tanto gustó a los presentes que la vicerrectora les pidió que volvieran a actuar. En definitiva, una entrega de premios llena de mensajes y homenajes a las mujeres en el día previo al 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad