

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS J. MARTÍNEZ
MÁLAGA.
Miércoles, 22 de noviembre 2017, 00:24
La pasión por el motociclismo puede desarrollarse de muchas maneras, sobre una moto como piloto, a modo de comentarista deportivo de carreras en un medio de comunicación o estando en la 'cocina', en el lugar en el que nacen las motos. Este es el lado que prefieren un total de cuarenta estudiantes de diferentes tipos de Ingenierías de la UMA que disfrutan de su pasión por las dos ruedas en Málaga.
El UMA Racing Team lleva desde 2008 participando intermitentemente en el certamen MotoStudent, una competición en la que en la que participan grupos de distintas universidades del mundo. El equipo sigue orientando su actividad a evolucionar y desarrollar sus motocicletas, teniendo implementadas nuevas mejoras fruto de varias sesiones de pruebas en circuito.
MotoStudent es una competición internacional promovida por la fundación MotoEngineering Foundation y TechnoPark Motorland para fomentar el talento en torno al mundo del motor. Es un desafío entre equipos universitarios que consiste en diseñar y desarrollar un prototipo de motocicleta de competición de características similares a la categoría mundialista de Moto3. El proyecto desarrollado es evaluado desde el punto de vista técnico, económico y también estético. Finalmente y tras superar una serie de pruebas tanto estáticas como dinámicas, se realiza una carrera entre los prototipos de las diferentes universidades en la que los pilotos son los seleccionados por los propios equipos.
El UMA Racing Team está dando a conocer el proyecto mostrando sus prototipos en las facultades para llegar a los estudiantes. Esta pasada semana estuvo en el hall de la Escuela de Ingenierías. Fernando Pérez, miembro del equipo desde este año, explica en qué consiste: «UMA Racing Team es un proyecto estudiantil en el que tenemos que diseñar y construir motos de carreras. Una de gasolina y otra eléctrica». Pérez explica los pasos a seguir por el equipo: «El próximo campeonato será en el circuito aragonés de Motorland, dentro de aproximadamente un año; en octubre de 2018. Para principios del año que viene, tenemos que tener definido el diseño, empezar el montaje».
Competir en MotoStudent no es barato, por ello el equipo está en busca de patrocinadores; para sumar a la partida económica que les proporciona la UMA. Así lo cuenta otro de los miembros del equipo, Juan Carlos Ortache: «El presupuesto del año pasado fue de unos 30.000 euros. En la moto eléctrica las baterías cuestan 4.000 euros». Por ello buscan diversas iniciativas para conseguir dinero. «Estamos vendiendo papeletas y sorteamos un móvil», explica Juan Carlos Ortache.
La Universidad les costea la inscripción al torneo, que tiene un precio de 4.000 euros. Además, de colaborar con los costes del viaje y traslado de las motos. El equipo realiza sus labores en el taller de la Facultad Ingeniería Industrial.
Para los miembros del equipo sería un sueño poder dedicarse profesionalmente a esta actividad. Así lo señala Juan Carlos: «Sería increíble poder dedicarme a esto». «Ojalá pudiera ser esta una salida laboral», apuntó Fernando Pérez con una sonrisa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.