La artista Marta Pozas, junto a una serie de retratos en su primera exposición individual. Víctor Rojas
Exposición

La pureza de la fotografía de Marta Pozas

La Facultad de Bellas Artes acoge la primera muestra del trabajo de la artista cacereña compuesta por 50 imágenes que podrá verse hasta el 28 de abril

Víctor Rojas

Martes, 28 de marzo 2023, 10:24

Al ritmo de boleros clásicos, la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes se va llenando. 'Generación sin garra' es el motivo: la primera exposición de Marta Pozas, que recoge 50 fotografías de los últimos cinco años de su trabajo. Imágenes de personas «con pureza», personas que están en el día a día y sobre las que se puede tener algún tipo de prejuicios, con los que la artista quiere acabar. Además, dos pantallas con vídeos y cuatro libros que también recogen parte de su obra. «Surge con la necesidad de encontrar una identidad a mi trabajo», asegura la artista.

Publicidad

Una exposición dividida en micromundos. Cada pared representa algo diferente, a pesar de haber elementos comunes de la vida urbana: tatuajes, cigarros y personalidades fuertes. En una, el mundo del graffiti es el protagonista: desde artistas capturados mientras hacen su dibujo en diferentes lugares hasta murales singulares ya acabados. Otra pared, reservada para retratos: fotografías que conectan con el ojo del espectador, fotografías a las que solo les falta empezar a hablar, de esas que transmiten las energías de las personas que allí aparecen.

Personas que aparecen de manera fortuita en la vida de la fotógrafa. «Me gustaría verte a través de la lente para ver qué me interesa de ti», este es el resumen que podría hacer Pozas sobre los modelos de sus fotos. Gente a la que se encuentra en distintas situaciones y a la que le pide permiso para hacerle una foto. Además, estas imágenes ayudan a la artista a conocerse mejor. «A medida que voy haciendo fotografías voy entendiendo mis puntos de interés».

Un interés por la fotografía que surge a una temprana edad, con una cámara de 'Hello Kitty'. «Cuando me la regalaron, me di cuenta de que me gustaba más ver la vida a través de la lente porque la realidad, a veces, es dura». Una lente que le dio la oportunidad de darle su punto de vista a esas situaciones, de reflejar otra parte de la realidad. Además, el empezar sin los conocimientos que después ha ido adquiriendo gracias al estudio le ha dado a la fotografía de Pozas un toque personal y especial, que combina el conocimiento del arte de la fotografía con la ruptura de los parámetros técnicos.

De los boleros a la música electrónica, esta es la transición musical de la inauguración. «Todo me interesa, la pureza de los boleros me inspira». Unos cambios que mucho tienen que ver con la exposición, con la ruptura de los estereotipos, con acercar personas que pueden generar rechazo para enfrentarlas con el espectador y decir: «Todos somos iguales».

Publicidad

A pesar de no gustarle la industria cinematográfica ni la del arte, Pozas busca salirse de este camino con su arte particular y crear su pequeño mundo audiovisual. Por eso, a las fotografías, se le suman vídeos y cuatro libros que combinan fotografías con palabras. Fondos diferentes para las imágenes con letras de canciones.

Por su parte, el profesor de la Facultad de Bellas Artes y comisario de la exposición, Jesús Palomino, recalca la oportunidad que tienen los artistas jóvenes de mostrar su trabajo a través de estas exposiciones. Además, pone en valor la mirada de esta artista. «Documenta la vida urbana, el ámbito del graffiti o el 'underground' del mundo de la música».

Publicidad

'Generación sin garra' fue inaugurada el pasado jueves 23 de marzo y podrá disfrutarse hasta el próximo 28 de abril en la sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de lunes a viernes en horario de mañana de 9 a 14:30 y por la tarde, de 16 a 20:30h.

Futuras inauguraciones

Las inauguraciones de las distintas exposiciones que pasan por la Facultad de Bellas Artes cada vez tienen más repercusión. Amigos y familiares de los artistas, alumnos del grado y curiosos se reúnen ante la presencia de obras de arte y del artista. Esta sala se ha convertido en un espacio para conversar, observar y hablar de arte, de artistas jóvenes y muchos piensan en que en un futuro podrán llenar las paredes con sus cuadros, fotografías o vídeos. Y como en todos los ambientes de reuniones distendidas se necesita comer y beber.

Publicidad

Como novedad, en la inauguración de 'Generación sin garra' se ha instalado un 'food-truck' de arepas, que se encuentra en el patio de la facultad. Un nuevo aliciente que invita a disfrutar del arte y que se mantendrá en próximas aperturas: el 4 de mayo será el momento de la artista Lucía O'Brien y el 8 de junio, el de Kike 'Res'. Además el horario de estos días especiales se ampliará hasta las 00:00 horas. Una nueva fórmula que consigue hacer las inauguraciones más atractivas y que se congreguen más números de personas, como ya ha pasado con 'Generación sin garra' de Marta Pozas, que llenó tanto la sala de exposiciones como el patio interior de la facultad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad