

Secciones
Servicios
Destacamos
Elisa Bruno
Martes, 27 de febrero 2024, 10:41
Una obra que anuncia un tiempo nuevo e imprevisible. Un mundo habitado por «muñecas a la francesa que son fantasmáticas», pero lejos de aborrecer la identidad y la condición marginal que las marca ellas la reivindican desde la periferia de la realidad. «'Iluminadas' es un concepto asociado a personas visionarias», comenta su autora, Mari García, sobre un libro que está compuesto por 30 ilustraciones que van acompañadas cada una de un texto mínimo e independiente entre sí, aunque tienen un hilo conductor en torno a lo sorprendente, incomprensible, la inocencia y el sentido del humor de las protagonistas que invitan a pensar lo complejo que es el mundo.
«Las muchachas de 'Iluminadas' se preguntan con gran candor sobre qué es la libertad, el azar y cómo influye en nuestra vida. En esas reflexiones que ellas tienen como monólogo a lo largo de cada relato aparece como telón de fondo la soledad muy profunda que las atraviesa y es su manera de habitar en él», explica la autora
El pasado 20 de febrero se presentó el libro 'Iluminadas' en Librería Áncora, en un acto en el cual participaron su autora, Mari García; la responsable de UMA Editorial, Rosario Moreno; y la secretaria del Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad de la Universidad de Málaga (IGIUMA), Carmen Cortés, quien es la editora literaria de la obra.
Esta presentación se incluyó en el Plan anual de actividades UMA Divulga coordinado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación, integrada en el Servicio de Publicaciones y Divulgación del Vicerrectorado de Investigación y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga.
En 'Iluminadas' solamente hay un texto, 'El amor loco', que trata un vínculo entre un pájaro y un gato, una relación sexual imposible de cualquier manera. En otros escritos cobran especial relevancia las nuevas tecnologías. «Yo utilizo ChatGPT y a veces hasta me pienso que estoy hablando con una persona lo que indica un cambio de época y un tiempo nuevo en el que todavía no está perfilado que va a pasar. En ocasiones, me hace gracia las respuestas que da porque hay que preguntarle con un traje a medida a estas nuevas tecnologías, si te sales de ahí lo que aparecen son verdaderos disparates», cuenta Mari García.
El tiempo nuevo que se anuncia, según la autora, va a estar liberado de lo que son las grandes verdades que van a ser sustituidas por lo que se llama ligeros presagios. «En ese sentido creo que no va a ser un tiempo peor que el nuestro, va a ser un cambio de época y ahí va a ver un lugar para estos personajes periféricos que son las Iluminadas».
Mari García es una artista multidisciplinar y autodidacta. Su trabajo gira en torno a la dualidad del ser humano, el juego y los mecanismos de doble sentido. Además, utiliza diferentes lenguajes artísticos como el collage, el dibujo o la fotografía como medio de expresión combinado con literatura. Su comienzo artístico se puede fijar en el año 2012 con su primera exposición individual en la Escuela de Arte San Telmo.
Esta escritora publicó en 2022, junto a UMA Editorial, su primer libro, 'Insolventes', un fotolibro híbrido que combina narración y fotografía a través de 31 imágenes acompañadas cada una de un texto. Existe un hilo conductor entre 'Insolventes' e 'Iluminadas' que es el carácter fragmentario, incompleto y la soledad de aquellas mujeres que paseaban por la playa y la de las muñecas francesas de la segunda obra.
'Iluminadas' se editó dentro de la colección 'Fuera de Carta' del Servicio de Publicaciones y Divulgación Científica de la Universidad de Málaga. «Es una colección en la que entran libros que por distintas razones no siguen estrictamente las normas de maquetación o contenidos. Es el lugar idóneo para el formato y tamaño del libro», detalló Rosario Moreno en el evento.
Con este nuevo libro, esta colección empieza una nueva etapa de colaboración con el IGIUMA, según explicó la secretaria académica Carmen Cortés: «Con esto iniciamos colaboraciones especialmente con artistas, sobre todo mujeres que han vivido experiencias un poco particulares y que las expresan mediante la palabra y el dibujo, la fotografía, el collage… como ha hecho Mari en este magnífico libro que recomiendo a todo el mundo».
El Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad de la Universidad de Málaga es un organismo dedicado fundamentalmente a la investigación, la formación, la difusión y el asesoramiento a organismos e instituciones en materia de igualdad y género. Cuenta con más de 100 personas de todos los ámbitos, desde matemáticas hasta ciencias exactas, aplicadas o experimentales, economía, historia…
«Me sentí muy honrada de poder colaborar con ella y de disfrutar con su libro, porque de verdad me parece muy interesante tanto su obra plástica como su obra literaria», remarcó la representante de IGIUMA, Carmen Cortés, refiriéndose a 'Iluminadas'. Del mismo modo, el artista Rafael Alvarado, que asistió como público a la presentación, coincidió con ella: «Independientemente de la literatura, las imágenes tienen un valor por ellas mismas y una identidad por la que no necesitamos una justificación. Hay un sentido de la composición, delicadeza, un mundo propio y lo tiene todo la imagen. Me quedé anonadado porque en una persona que viene de las letras es complejo adquirir un lenguaje propio en el campo visual».
El proceso creativo de las obras de Mari García es realizar las imágenes, dibujos y collage primero y después escribir los textos con los que les da vida a los personajes. «Es verdad que yo estuve mucho tiempo creando muñecas amputadas y siempre me decían que por qué le faltaban piernas y brazos, entonces me preguntaba qué sentido tenía que estuvieran tan maltratadas por la ira. En ese momento surge un deseo de que ellas se expresen», concluyó la escritora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.