CRÓNICA
Martes, 19 de enero 2021, 00:02
La Universidad de Málaga (UMA) ha adaptado su modelo de enseñanza a las nuevas restricciones derivadas del incremento disparado de la pandemia. El rector, José Ángel Narváez, dictó el domingo una resolución en virtud de la cual los exámenes en la institución docente malagueña serán no presenciales con carácter general. Desde el sábado se estaba esperando una comunicación oficial de la Universidad en relación a las nuevas restricciones a la movilidad decretadas por la Junta de Andalucía. Además de los exámenes, en lo que queda de cuatrimestre (una o dos semanas, según los centros) la docencia seguirá impartiéndose como hasta ahora, es decir, teoría en línea y prácticas presenciales.
Publicidad
El rector tomó esta decisión tras reunir de nuevo al consejo de decanos y directores y después del acuerdo del sábado de los rectores andaluces, que proponía hacer las evaluaciones telemáticas para evitar la movilidad de los estudiantes.
En este sentido, el rector de la UMA considera necesario, según comunicó la propia institución, «adoptar un conjunto de medidas que contribuyan a reducir la movilidad y a disminuir los niveles de propagación de la enfermedad de acuerdo con sus competencias, además de garantizar los derechos a la salud, al estudio y al trabajo de todos los miembros de la comunidad universitaria». Para ello firmó esta resolución con un conjunto de iniciativas, de carácter obligatorio, que afectan a la docencia, las pruebas de evaluación de los estudiantes, así como al trabajo del profesorado y del personal de administración y servicios.
Con carácter general, las pruebas de evaluación de los estudiantes se realizarán de forma no presencial, de manera que para las asignaturas que se hayan impartido en línea la evaluación deberá realizarse también en línea.
No obstante, podrá mantenerse la presencialidad en las pruebas de evaluación correspondientes a asignaturas que hayan desarrollado actividad presencial, tras las medidas y restricciones adoptadas en noviembre de 2020, como parte del proceso formativo del estudiante para la adquisición de las competencias correspondientes.
Publicidad
Por otra parte, en lo que queda de cuatrimestre (una o dos semanas, según los centros), la docencia se mantendrá en los mismos términos que se viene prestando desde que se decretó el estado de alarma en noviembre; es decir la docencia teórica en línea y la docencia de prácticas experimentales, rotatorias, o actividades similares, se llevará a cabo de forma presencial.
El personal docente e investigador y el personal de administración y servicios desarrollarán su trabajo en las mismas condiciones en que lo han venido desempeñando de acuerdo con sus respectivas obligaciones docentes o laborales. Se autoriza a las personas responsables de los servicios y unidades administrativas de la Universidad a incrementar el número de días semanales de prestación laboral en la modalidad de teletrabajo.
Publicidad
Las bibliotecas seguirán abiertas a los estudiantes. Aunque su horario será solo de 9 de la mañana a 6 de la tarde. No se contempla, como sucedía en años anteriores, el horario ampliado o nocturno cara a los exámenes. El servicio de deportes de la Universidad de Málaga mantendrá abiertas sus instalaciones hasta las 18.00 horas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.