Mapa de España con la localización de las víctimas de violencia machista.

Profesores de Benalmádena lanzan un original mensaje optimista a las víctimas de la violencia de género

Una treintena de docentes del IES Cerro del Viento versionan el tema 'Ella' en un vídeo vitalista

Domingo, 8 de diciembre 2019, 22:10

Es una de las peores lacras de la sociedad actual. Y suma y sigue. Porque, desgraciadamente, en los últimos tiempos es raro el mes en el que no se registra un nuevo caso, un nuevo crimen de violencia machista. Una espiral que por ahora continúa sin que parezca tener un fin.

Publicidad

Pero, por muy difícil que sea, las víctimas vivas pueden, y deben, seguir adelante. Rehacer sus vidas e intentar fuerzas para continuar. Y en ese mensaje optimista se ha basado el profesorado del IES Cerro del Viento para el vídeo que han realizado este año con motivo del 25-N. Una treintena de docentes han tomado parte en este proyecto, en el que bailan y cantan al ritmo de la canción 'Ella', de la cantante Bebe, que aborda también este tema.

Este centro ubicado en Benalmádena ha llevado a cabo en los últimos años iniciativas con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en la que los alumnos han tomado parte activa siempre, pero en esta ocasión es la primera vez que los protagonistas son sólo profesores de uno de los proyectos lelvados a cabo.

Uno de los profesores que ha participado en este original vídeo es Vanessa Alcázar, que lo valora de manera muy satisfactoria: «Se eligió esta canción por ser positiva, para decir que hay oportunidades e insistir en que, pese a todo, si se quiere se puede salir». Además, esta malagueña alerta de la situación que se vive en la actualidad entre los más jóvenes: «Parece que se ha dado un paso atrás, y que creen que el amor tiene que doler y que hay que sufrir«, y añade: «Desde las instituciones parece que no se hace todo lo que se podría, esto es algo en lo que tendría que involucrarse todo el mundo».

Aparte de este vídeo, que puede verse en Youtube, se confeccionó un mapa de España con la localización de las víctimas de la violencia de género y se colgaron en el centro mensajes sobre este drama. Además, hubo actuaciones de los alumnos dos días (martes 26 y jueves 28 de noviembre), en los que, entre otras actividades, se leyeron poemas contra la violencia de género.

Publicidad

Uno de los carteles repartidos por el instituto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad