Secciones
Servicios
Destacamos
Vecinos del edificio Palmeras 25, en Benalmádena Costa, conocido por el polémico convenio urbanístico firmado entre el Ayuntamiento de Benalmádena y la empresa promotora SENTIANO SL en 2019 y que ahora investiga la Fiscalía, tienen abierta también una denuncia contra el Ayuntamiento de la localidad ... por el exceso de ruido que provocan las pistas de pádel del Club de Raqueta, situadas a escasos metros de sus viviendas.
Dichos vecinos denunciaron ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo su situación tras varias reclamaciones ante el Ayuntamiento desde el año 2021 y están en estos momentos a la espera de juicio. En concreto aseguran que el nivel de contaminación acústica, y también lumínica, que soportan debido a la actividad de las pistas de pádel supera los niveles permitidos por la normativa. Una situación complicada teniendo en cuenta que algunas viviendas tienen todas sus estancias mirando hacia estas pistas, que funcionan todos los días de la semana en horario ininterrumpido desde las 8 de la mañana hasta las 23 horas de la noche.
«Antes cerraban a las doce de la noche, pero a raíz de nuestras quejas adelantaron la hora de cierre una hora y por el momento es la única medida que han adoptado a pesar de nuestras repetidas denuncias», cuenta uno de los vecinos afectados, quien detalla que los técnicos municipales estuvieron en las viviendas tomando medidas del ruido y al cabo de los meses «nos dieron a conocer que según su informe, los ruidos estaban dentro de la legalidad».
Eso hizo que los vecinos encargaran otro informe especializado, a una empresa privada, que tomó sus propias medidas y «ha elaborado un informe demoledor en el que asegura que el nivel de decibelios supera lo permitido en todas las franjas horarias». Con ambos expedientes en la mano tendrá que ser el juez quien determine cuál es realmente la situación y qué medidas se deben de adoptar, en caso de que haya que tomar algunas.
«Compramos los pisos en plena pandemia, cuando el Club de Raqueta estaba parado y no podíamos imaginar el nivel de ruido que íbamos a soportar, es insufrible, tanto el ruido de los golpes de palas, como el de los gritos de los jugadores, que es aún peor», explica uno de los afectados, quien asegura que son numerosas las soluciones que se podían haber adoptado ante las repetidas quejas de los vecinos, antes de haber tenido que recurrir a los tribunales.
«Desde instalar pantallas acústicas, a reducir el horario de juego o simplemente techar las pistas, lo que aplacaría el ruido y además les permitiría usarlas en caso de altas temperaturas o lluvias», relata este vecino, quien también apunta a que sean trasladadas a otro espacio y que esa zona que pega con las viviendas se destine a una actividad más tranquila.
«No queremos que cierren el centro, simplemente queremos medidas para poder vivir tranquilos», continúa este afectado, que se queja de que en el recinto no hay siquiera un cartel pidiendo a los jugadores que no eleven la voz: «es barra libre de ruido». Y algo parecido ocurre con los focos. «Apuntan ligeramente hacia arriba para que no molesten a los jugadores y tenemos que bajar las persianas para poder ver la televisión», aseguran.
Hay que recordar que el convenio urbanístico que se firmó en 2019 entre la promotora y el Ayuntamiento lleva desde octubre de 2022 siendo investigado por la Oficina Andaluza Antifraude (OAAF) a consecuencia de una denuncia anónima y ahora es la Fiscalía quien se hacer cargo de dicha investigación. En su informe, la OAAF señalaba dudas legales en alguno de los puntos recogidos en dicho convenio urbanístico, así como contraprestaciones «desproporcionadas» para los vecinos que finalmente adquirieron sus viviendas en esa propiedad.
En concreto dicho acuerdo urbanístico recogía el pago al Ayuntamiento de Benalmádena de mil euros mensuales por parte de la comunidad de vecinos por el uso del vial que discurre entre la salida principal de su bloque de viviendas y la calle. Un vial de pocos metros, propiedad del Club de Raqueta de Benalmádena, unas instalaciones destinadas a la práctica de deportes de raqueta, que son equipamiento municipal, pero que están gestionadas por una empresa privada.
Dicho vial es la salida natural de los vecinos a la calle, siempre que vayan a pie. Igualmente incluía la cesión de 41 plazas de aparcamiento en el edificio Palmeras 25 por parte de la constructora al Ayuntamiento y la remodelación de dos pistas de pádel del referido Club de Raqueta, entre otras cuestiones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.