

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de la urbanización Solymar, en Benalmádena Costa, se han unido en una reclamación conjunta ante la compañía eléctrica Endesa, el Ayuntamiento de Benalmádena ... y la Junta de Andalucía. Se sienten totalmente «impotentes» tras haber sufrido constantes cortes de luz en sus viviendas desde el pasado mes de diciembre, que se han agravado considerablemente en este mes de marzo, coincidiendo con los episodios de fuertes lluvias en la zona. En concreto, el fin de semana del 14 al 16 de marzo estuvieron varias horas sin luz durante cada uno de los tres días.
Más de una veintena de familias han firmado estas reclamaciones, en las que hablan de «auténtica tomadura de pelo» y «falta de responsabilidad» por parte de Endesa, ya que cada vez que dan aviso a la compañía de lo que está ocurriendo «atribuyen los problemas a nuestras instalaciones internas, instándonos a contratar a un técnico, aún cuando los cortes afectan a varias calles y claramente apuntan a fallos en la infraestructura general del suministro».
Estos cortes, que en muchos casos, según denuncian los vecinos, vienen acompañados de subidas posteriores de la tensión, les están afectando económicamente, ya que dañan los aparatos electrónicos y los alimentos que tienen refrigerados, y también en «nuestra calidad de vida» y en el desarrollo de sus «actividades cotidianas».
Isabelle Betton es una de las vecinas afectadas, ella ha presentado facturas a la compañía eléctrica por valor de 2.000 euros, tras los daños sufridos en el equipo solar fotovoltaico y la bomba de recirculación. «No entendemos por qué tenemos que sufrir esto, en esta urbanización hay personas mayores», lamenta Betton.
José María también es vecino de la urbanización. Lleva un año viviendo allí y en ese tiempo ha sufrido ocho cortes de luz, uno de ellos de 24 horas y otro de 37 horas. «No podemos seguir así», se queja y enumera cada uno de los problemas a los que se tienen que enfrentar cada vez que se quedan tanto tiempo sin luz, entre otros no poder cocinar o tener que tirar alimentos.
Los vecinos aseguran que la causa de esta situación se debe a la antigüedad de las instalaciones de la compañía eléctrica. Algo que directamente les han confirmado desde el Ayuntamiento. «A esta compañía le cuesta impulsar las obras de infraestructura necesarias para corregir los graves problemas que afectan al municipio», recoge un escrito del Consistorio enviado a los vecinos, en respuesta a sus comunicaciones.
Por ello los vecinos piden a Endesa, no solo que atienda a sus reclamaciones, sino que también intervenga, revise, repare y sustituya las instalaciones que sean necesarias para evitar que este tipo de problemas se sigan repitiendo. También piden, en sendos escritos, a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento que intervengan «para exigir a Endesa una solución definitiva a esta problemática que afecta a numerosos vecinos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.