Secciones
Servicios
Destacamos
En la tarde de ayer lunes llegaron al puerto deportivo de Benalmádena las máquinas de gran tonelaje que se encargarán de desguazar la embarcación Willow después de permanecer seis años semihundida en la zona de amarres. En concreto, ya se encuentra junto al barco una ... cizalla de 20 toneladas, que será la responsable del corte del mismo por piezas y una máquina pulpo, que será la que realice el agarre. Está previsto que hoy martes comience el desmontaje, que puede prolongarse a lo largo de un mes, ya que se trata de una operación de cierta complejidad.
Antes de llegar a este momento, la empresa contratada por el Ayuntamiento, que es quien ha puesto en marcha todo este proceso en base a un mandato judicial, lleva días trabajando en los preparativos. Comenzó por vallarse todo el entorno del Willow para garantizar la seguridad durante las obras, también teniendo en cuenta que han sido multitud los curiosos que se han acercado hasta la zona en los últimos días para dar su particular adiós al barco.
Resuelto ese punto, se procedió a vaciar el barco. Durante días se han sacado diferentes materiales y enseres, lo que deja para la posteridad la última imagen del interior del Willow prácticamente vacío antes de su final. Junto a esto, un paso fundamental ha sido la instalación de barreras anticontaminación a lo largo de todo el perímetro del barco. Para ello ha sido necesaria la intervención de buzos especializados.
Esas barreras garantizan que ante una eventual fuga de hidrocarburos, éstos no traspasen la zona y puedan afectar al resto de las aguas del puerto. Es de reseñar que la barrera se queda a nivel de superficie, no necesita estar anclada al fondo, ya que los hidrocarburos pesan menos que el agua y en caso de fuga, flotarían.
Según los datos aportados antes del inicio de la operación por el Ayuntamiento, los trabajos de desguace tendrán finalmente un coste superior a 300.000 euros, pero una vez que el barco no esté, «se recuperarán 19 amarres que permitirán generar ingresos anuales de unos 100.000 euros con nuevas embarcaciones». Junto a esto, desde el Consistorio recuerdan también que la retirada del Willow supone eliminar un foco de contaminación y una mala imagen para el puerto.
Fue en marzo de 2019 cuando un temporal dejó semihundido al mítico barco de vapor Willow en el puerto deportivo de Benalmádena. Construido a comienzos del siglo XX para surcar el río Mississippi, en Puerto Marina ha estado más de dos décadas, tiempo en el que ha sido una discoteca, restaurante e incluso un club de alterne clandestino. Antes de su hundimiento por el temporal, presentaba ya un evidente estado de deterioro por la falta de mantenimiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.