José Rodríguez Cámara
Torremolinos
Lunes, 15 de abril 2024, 19:19
La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, junto con el director general de la Asociación Española de Codificación Comercial - Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc), José María Bonmatí, han suscrito un acuerdo con el que se quiere transformar el modelo de distribución de mercancías en ... la ciudad costasoleña. Con este compromiso, se abre una fase previa en la que Aecoc, a través de su Comité Smart Distribution y el Grupo de Trabajo de Transporte y Delivery, que cuenta con compañías referentes en transporte de todo el país, en la que la entidad pondrá en marcha, junto al Ayuntamiento de Torremolinos, las líneas maestras y el calendario de trabajo. El modelo de distribución urbana de mercancías de Aecoc incluye estrategias como la flexibilización de los horarios de acceso y descarga; el despliegue de redes de taquillas de uso compartido en zonas de alto tránsito; la digitalización de las zonas de carga y descarga; la aplicación de carriles multiuso; el análisis de tráfico en tiempo real a través de «big data» o la introducción de infraestructuras urbanas de distribución para acceder con vehículos alternativos o eléctricos a zonas de difícil acceso, como centros históricos, y a zonas de concentración de demanda de comercio electrónico. La asociación empresarial y la Administración local analizarán la conveniencia de cada una de estas estrategias para su posible implantación en el municipio, y organizarán sesiones de formación y programas conjuntos de investigación.
Publicidad
«Una de las grandes asignaturas pendientes de Torremolinos es racionalizar la movilidad interna y hacia el entorno. Más aún con la circunstancia de ser un municipio turístico que duplica y triplica su población empadronada durante los meses centrales del año», ha indicado la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid. En esta línea, la regidora ha dejado claro que el propósito, en sus palabras, es «establecer un nuevo modelo de distribución de mercancías más eficiente y sostenible, que suponga una mejora en las zonas de aparcamiento, en la movilidad interna de la ciudad y, por qué no, una mejora estética».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.