SUR

Torremolinos quiere, de nuevo, que la Cueva del Bajondillo sea Bien de Interés Cultural

Este jueves se aprobó por unanimidad, en pleno, que se reinicien los trámites para proteger y estudiar sobre esta gruta descubierta en 1989

Jueves, 26 de enero 2023, 18:55

Las cuevas han vuelto a ponerse a la orden del día en Torremolinos, quizá a raíz del nuevo hallazgo en un solar en construcción en Loma de los Riscos, o quizá, sencillamente, porque esta era una cuenta pendiente en la localidad. El pleno del ayuntamiento ... de la ciudad ha aprobado este jueves por unanimidad una moción declarativa para volver a impulsar la declaración de la Cueva del Bajondillo como Bien de Interés Cultural.

Publicidad

No es algo novedoso, este procedimiento ya comenzó a darse en 2010, sin embargo, todo quedó en 'agua de borrajas'. Ahora, gracias a la iniciativa presentada por el concejal no adscrito Nicolás de Miguel, se ha retomado la idea, por lo que desde el ayuntamiento, se iniciarán los trámites pertinentes para trasladar a la Junta de Andalucía esta condición de BIC, lo que supondría una protección especial para este enclave.

Así lo refrenda De Miguel: «necesitamos desarrollar nuestra ciudad como municipio sensible con la cultura y su misión de proteger los recursos culturales en beneficio de todas las personas en el presente y futuro. Si entre los objetivos de Torremolinos figura la puesta en valor de nuestra dimensión patrimonial y cultural, tenemos en la Cueva del Bajondillo uno de nuestros mayores tesoros».

Descubrimiento

Esta cueva ha sido objeto de estudio de instituciones como la Universidad de Málaga desde hace años. Se descubrió en 1989 durante las obras de construcción del complejo de apartamentos Torresol, y se consagra como uno de los principales hitos arqueológicos de la prehistoria en Andalucía, dado el yacimiento que contiene información sobre actividad humana en una etapa que abarca desde el Paleolítico hasta el Neolítico.

Publicidad

Actualmente, esta Cueva del Bajondillo no es visitable dado que no está adecuada para ello, o lo que es lo mismo, sería peligroso. Por ello, el concejal no adscrito también señaló: «se hace perentorio conocer el estado actual del yacimiento y emplazar a todas las partes componentes, desde la Universidad de Málaga, el Museo de Málaga, la Carta Arqueológica Municipal o la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad