

Secciones
Servicios
Destacamos
José Rodríguez Cámara
Torremolinos
Viernes, 28 de marzo 2025, 15:53
Torremolinos reivindicará su carácter acogedor, de nuevo, con las Jornadas del Residente, una celebración, dedicada a los vecinos y vecinas de la ciudad costasoleña que ... la han hecho su casa, a pesar de haber nacido fuera de España. La edición número 29 de esta fiesta tendrá la Plaza del Remo, el corazón de La Carihuela, los próximos 4, 5 y 6 de abril, con la presencia de representantes de una veintena de nacionalidades. Esta estratégica ubicación estará dividida en dos zonas diferenciadas, una de artesanía y otra de gastronomía y música. El objetivo de los colectivos participantes es mostrar parte de su idiosincrasia, su folklore, con actuaciones sobre el escenario y degustaciones de productos típicos
Tendrán carpa de artesanía las asociaciones 'Latina Americana Mano Amiga' de Venezuela; 'Parasol Costa del Sol'; 'Colegio de Cultura China'; 'Cultural Caseta Chilena'; 'Vive México'; 'Cubanos Unidos'; 'Asemed' de Ecuador'; 'Argentina Costasoleña'; 'Amigos de Alemania'; 'Assadaka Marruecos'; 'Killay Perú'; 'Pacto de Sal por la Tierra' de Colombia; 'Multicultural artística boliviana'; Multicultural filipina' y 'Puerto Rico Aspuri'. En cuanto a los productos típicos, llegarán de la mano de 'Conciencia de Krisna Isckón Málaga'; 'Vive México'; 'United Hindus of Spain'; 'Cultural caseta chilena'; 'Cubanos Unidos'; 'Asemed' de Ecuador; 'Assadaka Marruecos'; 'Killay Perú'; 'Cudeca'; 'Pacto de Sal para la Tierra' de Colombia y una representación de los originarios de Irlanda. Muchas de estas organizaciones también se encargarán de poner la banda sonora a la celebración. Las jornadas son de acceso libre y gratuito, abiertas a todos los públicos. Los días 4 y 5 se podrán visitar en horario de 11.00 a 23.00 horas, y el día 6 en horario de 11.00 a 17.00 horas.
Estas actividades han sido presentado por la alcaldesa, Margarita del Cid, la teniente alcalde y concejala de Turismo, Marta Huete, y el concejal de Eventos, José Manuel Ruiz. «Una cita en la que reunimos el crisol de culturas e identidades de todas aquellas personas venidas de cientos de lugares diferentes y que tienen una cosa en común, que sienten Torremolinos su hogar. Sin duda, es una cita importante en nuestro calendario, no solo por su carácter de ocio, sino por un componente cultural que trasciende, porque no es simplemente una exposición o un encuentro. Es parte de idiosincrasia de Torremolinos, porque todas estas nacionalidades también forman parte de nuestra historia», ha comentado la alcaldesa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.