

Secciones
Servicios
Destacamos
Si Chanel gana la 66ª edición de Eurovisión el próximo 14 de mayo en Turín, Torremolinos aspirará a convertirse en la sede del certamen musical el próximo año 2023. La alcaldesa, Margarita del Cid, ha anunciado durante la presentación del Pride 2022 que la ciudad solicitará formalmente acoger esta cita en el caso de que la representante española consiga este sábado el primer puesto con su canción 'SloMo'. «Tenemos los espacios y la capacidad alojativa, y lugares emblemáticos como el Palacio de Congresos. Es una gran oportunidad y estamos convencidos de que todas las instituciones apoyarían que Torremolinos acogiera un evento de esta magnitud», ha recalcado.
Para albergar este evento, es imprescindible que la ciudad disponga de al menos un estadio, arena o auditorio apto para celebrar conciertos de gran calibre, con buenos accesos y localizaciones cercanas para las salas de prensa. En este sentido, la alcaldesa de Torremolinos ha asegurado que la ciudad cumple con los requisitos necesarios para ser la sede del concurso. «Creo que sería, sin duda, una oportunidad para el conjunto de la Costa del Sol y muy especialmente para esta ciudad, que lo tiene todo para ser sede del Festival de Eurovisión».
Fue en 1958 cuando se decidió que el país ganador sería la primera opción para ser sede del festival el año siguiente. Después de que un país gane el festival, necesita confirmar si serán o no los anfitriones del siguiente año. Posteriormente, se elige la ciudad más adecuada para albergar el evento. Aunque tradicionalmente se han elegido capitales o las ciudades más pobladas, no siempre ha sido así, ya que prima la disponibilidad de recintos adecuados, hoteles, aeropuertos y medios de transporte.
Además de prepararse para ser la posible sede de Eurovisión, Torremolinos no olvida una de sus fiestas más populares: el Pride 2022, que volverá a las calles de la ciudad del 30 de mayo al 4 de junio. La alcaldesa ha presentado este evento acompañada por el concejal de Cultura y Educación, Francisco García Macías, y representantes de asociaciones del colectivo LGTBIQ+.
El Pride 2022 de Torremolinos reunirá más de 30 actividades culturales y sociales, dirigidas a diferentes públicos pero con un denominador común, «la puesta en valor de la diversidad sin etiquetas», el lema de este año.
Noticia Relacionada
La pregonera será María Peláe, cantante y compositora que estará en el municipio el 1 de junio para hacer lectura del pregón y participar en el izado de la bandera LGTBIQ+. El día 2 de junio se procederá al despliegue de la bandera y de la pancarta en la puerta del Ayuntamiento, a las 12.00 horas; en la faceta más institucional de esta celebración, mientras que el 4 de junio tendrá lugar la lectura del manifiesto a cargo de Cloe Aicart. También ese día tendrá lugar el desfile de carrozas y la manifestación, a la que se invita a participar a toda la ciudadanía.
Durante la celebración del Pride se podrá disfrutar en Torremolinos de actuaciones como las de Camela, Soraya, Melody, Raúl, Rebeca, Divino, Sofía Cristo, La Prohibida o Samantha Hudson, entre otros, con presentadores como Eduardo Navarrete, Luis Rollán, Xenon Spain y La Terremoto.
El epicentro del Pride 2022 será el Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso, y la alcaldesa ha asegurado que ya se trabaja para que el Pride de Torremolinos sea declarado evento de interés turístico en Andalucía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.