Borrar
Arenere, Ortiz y Tocón, este viernes en el Ayuntamiento. SUR
La promotora del parque comercial y de ocio invertirá 22 millones en mejorar los accesos a Torremolinos

La promotora del parque comercial y de ocio invertirá 22 millones en mejorar los accesos a Torremolinos

La empresa estima que las obras multiplicarán por seis la capacidad de entrada de vehículos al municipio al sumar cinco nuevos carriles por diferentes glorietas

Viernes, 13 de diciembre 2019

Torremolinos comienza a prepararse para albergar el parque comercial y de ocio de Intu, uno de los complejos más ambiciosos proyectados en la provincia en los últimos años. El consejero de la promotora, Salvador Arenere, ha entregado este viernes al alcalde, José Ortiz, y la concejala de Urbanismo, Maribel Tocón, el plan de trazado de carreteras que supondrá la nueva entrada al municipio desde la A-7 y la AP-7, obras cuyo coste asumirá la empresa y que han resultado fundamentales para desatascar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) tras años de obstáculos administrativos, aunque el documento aún tiene que ser publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) para tener vigencia, trámite que se resolverá «en breve», según fuentes municipales.

El proyecto, presupuestado en casi 22 millones de euros, recoge que los nuevos accesos multiplicarán por seis la capacidad de entrada de vehículos a Torremolinos al sumar cinco carriles, siete en total, por diferentes glorietas. Los trabajos comenzarán en el primer trimestre de 2022 con el objetivo de que el parque de Intu y su socio Eurofund, concebido como una pequeña ciudad de 235.000 metros cuadrados y ocho barrios temáticos, abra sus puertas en 2023. Las obras del parque se iniciarán el próximo año. La inversión del complejo supera los 850 millones de euros y los propietarios confían en atraer cada año a cerca de 30 millones de visitantes, una afluencia que requiere la ampliación y mejora de los accesos para absorber el aumento de tráfico previsto.

Arenere considera que el complejo será «un destino turístico en sí mismo», pero incide en la conexión del parque con el centro de Torremolinos, resuelta con un futuro tren eléctrico: «Si el Guggenheim transformó Bilbao, este proyecto será la locomotora de Torremolinos». El consejero de Intu también destaca «la verosimilitud» de las cifras aportadas por su empresa, entre ellas 6.000 empleos directos: «No son aspiraciones, sino cálculos realizados sobre bases reales, incluso tirando a la baja para ser prudentes. En Puerto Venecia (el complejo que tienen en Zaragoza) hay 45.000 metros cuadrados menos y más de 4.200 empleos directos desde que abrió».

Desde Intu aclaran además que el 'Brexit' «no afectará en absoluto» al proyecto. Sobre las dificultades económicas por las que ha atravesado la compañía, Arenere detalla que la sociedad formada con Eurofund, tras la que hay un fondo de inversiones canadiense como 'partner', ofrece la viabilidad económica suficiente para afrontar un desembolso de este tipo. La promotora vaticina que el proyecto «volverá a colocar a Torremolinos en el escenario mundial» y destaca la gestión sostenible del complejo, con 98.000 metros cúbicos de agua devueltos al acuífero y una apuesta por las energías renovables en los edificios, que consumirán un 70 por ciento menos que las construcciones convencionales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La promotora del parque comercial y de ocio invertirá 22 millones en mejorar los accesos a Torremolinos