José Rodríguez Cámara
Torremolinos
Miércoles, 20 de marzo 2024, 19:43
El programa de prevención del maltrato infantil en procesos de separación o divorcio, impulsado por la Fundación Hogar Abierto con la colaboración del Ayuntamiento de Torremolinos, llegará a más de 30 familias de la ciudad costasoleña. Se trata de una iniciativa que se desarrollará hasta ... final de año y que se articula en el marco del Programa Post-Ruptura. Este tiene tres niveles de intervención: En primer lugar, está dirigido a las familias que acaban de solicitar un proceso de separación o divorcio. Consiste en sesiones grupales de progenitores donde se tratarán las ideas previas sobre la separación y el papel de los padres tras la misma y se replanteará la situación tras la ruptura y la función parental y asunción de responsabilidad sobre las secuelas emocionales que tendrán sus hijos si se involucra al menor en un conflicto entre progenitores.
Publicidad
El segundo nivel está dirigido a la intervención con las familias que tengan un problema instaurado para minimizar las consecuencias del daño que se está produciendo. En este nivel se implica a todos los miembros de la familia y se ofrecerán pautas para la eliminación de las conductas causantes del daño psicológico del menor.
El tercer nivel consiste en el acompañamiento tras la intervención con un profesional que realice funciones similares a las que tiene asignadas un coordinador de parentalidad. Va dirigido a unidades familiares donde, a pesar de haber participado en la intervención anterior, exista un riesgo elevado de volver a aumentar el nivel de conflictividad, poniendo en riesgo el bienestar del menor. Se asigna a un profesional de referencia que actuará de medida de resolución de disputas. Esta figura acompañará a los progenitores a lo largo de todo el proyecto, estando disponible por demanda de los propios progenitores como también para seguimiento del caso.
Con el fin de habilitar a más profesionales en la intervención con esta problemática, se realizará una formación especializada donde se contemple el protocolo de trabajo y la metodología utilizada, las estrategias terapéuticas a tener en cuenta las resistencias más comunes que existen en este tipo de intervenciones.
Publicidad
Esta estrategia ha sido presentada por la concejala de Bienestar Social, Gloria Manoja, y por el responsable del proyecto, José María Salgado, quien ha comentado que es gratuito para los participantes y ofrece la posibilidad de atender a las familias afectadas por un recurso especializado en esta problemática; es, en sus palabras, «una iniciativa que intenta dar respuesta terapéutica al conflicto y litigio judicial en el ámbito de la familia».
La concejala ha explicado que en este proyecto se dará prioridad a las familias propuestas por la delegación de Bienestar Social, aunque si hay alguna familia que esté interesada y encaje en el perfil objeto del proyecto se valorará también su participación. El total de plazas para el municipio de Torremolinos es de 36.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.