Secciones
Servicios
Destacamos
José Rodríguez Cámara
Torremolinos
Martes, 5 de marzo 2024, 00:09
«Igual que pone una sanción a una persona que tiene un chihuahua y se hace pipí en la calle, ¿como es posible que no vean que se está talando una masa arbórea tan grande?», se pregunta David Tejeiro, el único concejal de Izquierda Unida ... en el Ayuntamiento de Torremolinos, a cuenta de la tala de hasta 35 eucaliptos. Los árboles daban sombra a lo largo de tres calles, Avenida Manuel Fraga Iribarne, La Colina y Ronda Alta de Benyamina, y, como explica el edil, formaban parte del paisaje desde hace años. Todo este eje tiene en común que discurre en paralelo al trazado de la línea C1 del Cercanías, de Fuengirola a Málaga, a su paso por el municipio torremolinense, por lo que Tejeiro, aún con cautelas, apunta a que la poda hay que atribuírsela a la Administradora de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), responsable del mantenimiento de la red de tren en España.
Tejeiro dispara su crítica política en dos direcciones, en primer lugar, a ADIF, como «sospechosa» del daño a este patrimonio verde. «Quien la hace, que la pague», resume. No obstante, el veterano político también tiene munición para el equipo de Gobierno del PP, al que le afea el no haber tenido capacidad de control y vigilancia de estos espacios, aunque el titular del terreno sea la empresa. Por eso, Tejeiro reclama que la Administración local ponga en marcha los mecanismos oportunos para determinar con certeza de quién es la responsabilidad de la tala y, llegado el caso, imponga la sanción correspondiente.
Tejeiro pregunto al respecto de lo ocurrido tanto a las áreas de Medio Ambiente como a la de Parques y Jardines y, en ambos casos, obtuvo la misma respuesta:#«No consta expediente alguno de solicitud de permiso de tala ni poda, por el titular, ADIF, perteneciente al Ministerio de Transportes». «El Ayuntamiento de Torremolinos no se ha enterado de que había alguien talado 35 árboles de 20 metros de altura», reflexiona la respecto el concejal de la oposición municipal, preocupado, dice, «por la inacción del equipo de Gobierno».
Para IU-Podemos, la respuesta de ADIF, de confirmarse que está detrás de la decisión, debe ser abonar la multa correspondiente y la reposición de esta arboleda. Preguntado sobre la cuestión por SUR, el Ayuntamiento explica que, por el momento, se estudia la situación para poder decidir cómo obrar.
Fuentes de ADIF, por el momento, no tienen respuesta sobre lo sucedido, a pesar de la solicitud de este periódico de conocer su versión.
La línea C1 del tren de Cercanías atraviesa el municipio de Torremolinos desde el barrio de El Pinillo hasta Los Álamos, a lo largo de 5 paradas en el trayecto entre Benalmádena y la capital, con unos 6 kilómetros de recorrido. Los tres vías en las que crecían estos árboles se encuentran en el tramo final, poco antes de llegar al primer apeadero de Málaga, en el centro comercial y de ocio de Plaza Mayor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.