![«Cuando me llegó el agua al cuello, agarré el móvil y un muñeco de mi hija y salí del coche»](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/05/torremolinos-agua-susto-kHJC-RHDQaiDWqVaEV62TAEvClxN-1200x840@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
![«Cuando me llegó el agua al cuello, agarré el móvil y un muñeco de mi hija y salí del coche»](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/05/torremolinos-agua-susto-kHJC-RHDQaiDWqVaEV62TAEvClxN-1200x840@Diario%20Sur-DiarioSur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Noche negrísima, una cortina de lluvia espesa. Lunes 3 de febrero, Fran está a punto de llegar a su empleo, como conserje en un residencial de Torremolinos. Las 6.45 aproximadamente, no recuerda la hora con exactitud. Sí tiene grabado que, al pasar por delante del centro comercial de El Pinillo, el agua «llegaba a los faros» de su Mercedes C 220, de 2001, que no le había dado ni un problema. El auto, casi con toda seguridad, terminará achatarrado.
«Giré a la derecha, para coger el túnel que hay bajo el tren; el coche ya era una barca, se iba para un lado y para otro», recuerda. «En menos de 5 minutos, tenía el agua al cuello. Estaba nervioso, asustado, cogí lo primero que tenía a mano: el móvil y un muñeco que se había dejado mi hija (Alba, de 8 años). Al final, conseguí salir por una ventanilla, nadando como pude, solo con una mano, no quería que el teléfono se mojara», narra, con aplomo, dadas las circunstancias vividas.
Es el testimonio de Francisco Juan Hidalgo Fernández, que trabaja en una comunidad torremolinense, a la que, desde hace dos años y medio, se desplaza desde Alhaurín de la Torre, donde tiene su casa. Está convencido de que, el pasado lunes 3 de febrero, cuando descargó una fuerte tormenta en el municipio costasoleño, estuvo «a punto de quedarse en el sitio»; agradece su suerte.
La fortuna también le ha llegado en forma de solidaridad, la de los vecinos de la urbanización que atiende. «A cualquiera nos hubiera podido pasar y, además, a Fran, le ha ocurrido cuando venía a trabajar. Muchos vecinos nos hemos solidarizado», explica Ricardo Toma, que reside en el sitio donde el conserje alhaurino se gana la vida, y que, al conocer lo ocurrido, decidió poner en marcha una campaña de recogida de fondos a través de la plataforma GoFundMe.
Para colaborar, solo hay que teclear gofundme.com en un navegador y buscar «Fran ha perdido su coche en las inundaciones», también se puede googlear esta frase y aparece el enlace para donar o pinchar directamente en https://gofund.me/6f289204
Al escribir estas líneas, había recaudados 760 euros, de 31 donantes; el objetivo marcado es de 4.000. «Todavía es insuficiente, pero lo bonito es que hay buena gente que está aportando, más allá de los propios vecinos», considera el promotor de la iniciativa. «Lo que le van a dar a través del Consorcio de Compensación de Seguros será insuficiente para los gastos que tiene que soportar, por lo que, cualquier ayuda, será buena», juzga Toma. Unos 500 euros, estima el afectado, puesto que el Mercedes perdido tiene casi un cuarto de siglo de antigüedad.
Se ha encontrado otra sorpresa, esta, «desagradable», una factura por valor de 180 euros. «Estaba allí, pendiente de que nadie se estrellara con el coche, que estaba atravesado, y llegaron los bomberos, de Vélez, creo. Les pedí que lo retiraran, para evitar accidentes, y me tomaron los datos, con una PDA. Me dijeron que no había gastos, pero, a la hora, ya estaba el cargo del servicio en la cuenta para pagarlo», dice incrédulo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.