Secciones
Servicios
Destacamos
La entrada en vigor de la nueva ley del suelo de Andalucía (LISTA) acelerará la puesta en marcha del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Torremolinos. Así al menos lo espera la alcaldesa de la ciudad, Margarita del Cid, que este martes se ... ha reunido con la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, tras celebrarse una reunión de la mesa técnica que aborda este asunto.
Según Del Cid, el Consistorio afronta la tramitación respecto al planeamiento urbanístico de Torremolinos «desde la absoluta anticipación, dejando atrás la desidia y la desgana con la que se ha actuado hasta ahora», en una crítica directa al anterior equipo de gobierno.
A pesar de que hace semanas que comenzó la elaboración de este nuevo Plan, la anulación del anterior sigue sin ser una decisión firme de la justicia. De hecho, la alcaldesa recordó que la revisión del PGOU de 2020 se encuentra en recurso de casación ante la anulación por parte del Tribunal Supremo, medida que adoptó el nuevo equipo de gobierno tan solo un día después de llegar al gobierno municipal «para garantizar una certidumbre jurídica en torno a cualquier decisión de carácter urbanístico».
Como ya adelantó SUR entonces, ello podría tener dos salidas; o bien que el Supremo acepte el recurso de casación o que dictamine definitivamente la nulidad de la revisión del PGOU. «En cualquier de los dos casos, esta mesa comienza a trabajar desde ya, adelantando todos los trámites e informes previos que serían necesarios para un nuevo PGOU, y que también servirían para incorporarlos a la revisión que actualmente está recurrida si el Supremo la aceptara», sostuvo Del Cid.
«Lo importante es que dejamos atrás la desidia y nos ponemos manos a la obra, con anticipación, para que Torremolinos no pierda ni un minuto más», ha recalcado la alcaldesa, que destacó las «facilidades» con las que está trabajando por parte de la Consejería para ayudar «en cuantos trámites e informes sean necesarios para sacar adelante el planeamiento».
Si el recurso no sigue adelante -que es lo que las principales fuentes sostienen que va a ocurrir- el Ayuntamiento tendrá que centrar sus esfuerzos en la elaboración del nuevo Plan. Precisamente por ello, para la consejera la nueva ley supone una «oportunidad» para los ayuntamientos que estaban inmersos en un «atolladero burocrático» y que a su juicio ahora encontrarán un camino «más claro y sencillo» para sus planes urbanísticos. En ese nuevo marco, van a trabajar en la redacción del plan de ordenación urbana, con un plazo estimado de dos años; y el plan general de ordenación municipal, con 36 meses. «Vamos a trabajar de manera simultánea en los dos planes», avanzó Carazo, que recordó que en ese plazo también se incluye el trámite medioambiental.
Además, el artículo 76.3 de la LISTA explicita que la administración competente para la tramitación de planes urbanísticos podrá solicitar la colaboración de la Consejería de Fomento en el ejercicio de las funciones de impulso, coordinación y desarrollo de la política general en materia de urbanismo. Las mesas (como la de Torremolinos) estarán compuestas por personal técnico y jurídico de la Consejería competente en materia de urbanismo y del Ayuntamiento interesado, pudiendo asistir personal de otras administraciones públicas u organismos de la administración de la Junta de Andalucía con participación durante la tramitación del plan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.