Secciones
Servicios
Destacamos
José Ortiz lleva siendo alcalde de Torremolinos desde el año 2015, y desde entonces siempre ha mantenido un discurso similar sobre lo que le diría a alguien que nunca ha visitado la localidad costasoleña. «Venir a esta ciudad es reencontrarse con un ambiente cosmopolita, hospitalario ... y abierto. Una ciudad que se reinventa cada año, que refleja libertad y diversidad. Como decía James Albert Michener, 'un refugio en el que se puede huir de la locura del mundo, aunque resulta que es un refugio totalmente loco'».
A su juicio, Torremolinos es una ciudad excepcionalmente comunicada, lo que se traduce por tanto en una ciudad «cercana», a diez minutos de un aeropuerto internacional y a 20 minutos del AVE. Ello facilita que sea una localidad en la que conviven más de un centenar de nacionalidades y donde los visitantes «se sienten en casa», una ciudad que define como diversa que permite disfrutar de ella «a turistas diversos».
Aunque Torremolinos tenga una historia relativamente reciente como municipio independiente, lo cierto es que su relevancia no es cosa de los últimos años, más bien al contrario. Para Ortiz, Torremolinos avanza y se ha consolidado como destino turístico de Sol y Playa líder en Andalucía, con una amplia oferta renovada y de máxima calidad. «La rehabilitación de su patrimonio y la regeneración del espacio urbano que podemos disfrutar por ejemplo en el Centro Cultural Picasso con la extraordinaria exposición escultórica de Elena Laverón o la personalización de la Plaza Costa del Sol es clave», defiende el regidor; unas cualidades a las que suma las «espectaculares» instalaciones deportivas municipales y los «hermosos» parques como el de La Batería o el Molino del Inca. «Todo ello forma parte de nuestra riqueza cultural, patrimonial y social. Son sólo algunos ejemplos de hitos que significan la transformación y construcción de una ciudad para visitar pero también para vivir y ser feliz».
En términos más personales, el alcalde reconoce que le produce una emoción especial cuando pasa al lado de la que fue la casa de su abuelo, justo al principio de la Cuesta del Tajo al lado de la Torre Pimentel. «Tantas historias que mi familia me contó que hacen que cuando me acerco, las reviva con multitud de sentimientos», apunta Ortiz, que afirma que su primer recuerdo en la ciudad fue en la playa del Bajondillo, donde su familia solía llevarle desde muy pequeño.
Aunque la crisis provocada por la pandemia ha dejado a la localidad en una situación complicada, el máximo responsable municipal cree que la consecución del sello Safe Tourism del ICTE afianza su posicionamiento como destino seguro que unido a la certificación de la Q de Calidad que tienen todas sus playas ofrecen la máxima garantía de calidad y seguridad. «La renovación de las mayor parte de la planta hotelera unida a la regeneración de espacios urbanos, la nueva oferta de servicios y productos como la próxima inauguración del Mercado Gourmet ‘Sabor a Málaga’ complementan una oferta de variada de experiencias y emociones», asegura José Ortiz, que esgrime todos estos argumentos como prueba de que Torremolinos saldrá adelante en los próximos meses para volver a ser lo que era hace apenas un año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.