Borrar
Recreación del proyecto que Intu planea construir en Torremolinos. SUR
Intu mantiene su proyecto comercial y de ocio y registra la ampliación de accesos a Torremolinos

Intu mantiene su proyecto comercial y de ocio y registra la ampliación de accesos a Torremolinos

La compañía presenta en el Ayuntamiento los planes de urbanización y de remodelación de la entrada y salida del municipio, con una inversión de 47 millones

Sábado, 30 de mayo 2020, 00:54

Intu sigue adelante con sus planes en Torremolinos. La promotora británica ha registrado este mes en el Ayuntamiento los proyectos de enlace y urbanización de su proyecto comercial y de ocio, concebido como una 'smart city' con ocho barrios temáticos. Como exige el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), aprobado de forma definitiva recientemente tras más de una década de trámites administrativos, los trabajos comenzarán con la remodelación de la entrada al municipio en el punto kilométrico 226 de la AP-7 (MA-20), ampliando el número de carriles. La empresa financiará una glorieta que conectará con la AP-7 y la A-7 (Hiperronda), pero también con el acceso a Torremolinos por calle Costa Rica y con la glorieta anexa al centro de control de túneles.

El acceso por calle Costa Rica pasará de tener dos carriles, uno por sentido, a seis, con tres por sentido. El proyecto presentado por Intu contempla la creación de dos nuevos accesos: uno por el oeste, junto al jardín botánico, y otro por el este, que continuará por la calle Rocío Jurado, ambos con dos carriles de entrada y uno de salida. El nuevo enlace añadirá en definitiva más de seis kilómetros de ejes viarios. La plataforma tendrá unos 60.000 metros cuadrados. Actualmente, Torremolinos registra una intensidad media diaria de tráfico de unos 9.000 vehículos por día, pero Intu estima que la construcción de su parque comercial y de ocio generará más de veinte millones de visitas anuales, por lo que calcula que el flujo superará los 22.000 vehículos diarios, casi 30.000 los sábados.

El otro proyecto registrado corresponde a la urbanización de los sectores URO-8 y URO-9, al norte del Palacio de Congresos. Ambas actuaciones, cuyo presupuesto supera los 47 millones de euros, tienen un plazo de ejecución previsto de unos tres años. De forma paralela, la compañía trabajará en la construcción del parque. La inversión total asciende a unos 800 millones, con unos 2.500 empleos creados durante la construcción y otros 4.500 una vez que el resort abra sus puertas, según previsiones de la empresa, que opera en Torremolinos bajo la firma Intu Costa del Sol.

El espacio comercial dispondrá de 142.000 metros cuadrados. La superficie restante será destinada a zonas verdes y ocio, con más de una veintena de operadores, unos 70 restaurantes y una amplia granja urbana. Entre los reclamos turísticos destacan una noria, un club de playa, un auditorio con capacidad para 5.000 personas, un parque infantil y diversas atracciones. La promotora anunció que ya ha cerrado acuerdos con el teatro de Santiago Segura y José Mota, la compañía de cines Yelmo y Wave House International, además de estar negociando la construcción de un hotel de Meliá.

Los avances en el proyecto de Torremolinos coinciden con la venta de Puerto Venecia, el complejo que Intu tenía en Zaragoza. La operación ha insuflado unos 237 millones de euros a la compañía británica, que en la Costa del Sol está desarrollando sus planes con Eurofund como socio. La inmobiliaria vio frustrado su intento de ampliación de capital para hacer frente a su deuda. Con la progresiva venta de sus negocios, Intu se queda en España con Xanadú, el centro comercial que tiene en Madrid, y con el proyecto de Torremolinos, su gran apuesta en plena crisis provocada por el coronavirus.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Intu mantiene su proyecto comercial y de ocio y registra la ampliación de accesos a Torremolinos