

Secciones
Servicios
Destacamos
Con la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Torremolinos ya aprobada, el Ayuntamiento ultima las herramientas que permitirán su control y, llegado ... el caso, la imposición de sanciones a aquellos que no respeten las limitaciones establecidas en este área de tráfico restringido del casco urbano.
Actualmente, está abierta la fase de contratación de equipos destinados a este fin, que facilitarán la labor de la Policía Local. Uno de ellos es una gran pantalla, destinada al nuevo centro de control de las cámaras de lectura de matrículas, ubicado en el Palacio de Congresos. Es un conjunto de monitores, denominado 'videowall', para el que hay presupuestados unos 41.000 euros. En paralelo, avanza la implementación de un nuevo sistema informático de gestión de la labor de los agentes.
La alcaldesa, Margarita del Cid, explicó que, una vez renovadas las comunicaciones, para que sean las mismas que emplean la Guardia Civil o la Policía Nacional, el siguiente paso es dotar a los agentes de un 'software' específico para su labor diaria. Este les permitirá instruir expedientes en el lugar de los hechos, es decir, multar si es preciso, sobre la marcha, gracias a tabletas y dispositivos móviles. Así lo hace el Instituto Armado, por ejemplo. Un «importante avance en materia de simplificación administrativa y una mejora cuantitativa y cualitativa» para el Cuerpo, en palabras de la máxima responsable municipal torremolinense. El valor del contrato de estos equipos ronda los 60.000 euros y todavía está en fase de licitación.
Anteriormente a estas decisiones, de hecho, ya a finales de 2023, comenzaron los trámites para la colocación de las cámaras de tráfico, claves para determinar los vehículos que entran y salen de la ZBE. Son una treintena, repartidas estratégicamente.
Torremolinos también va a desarrollar una herramienta para el control de afluencia de transeúntes en áreas comerciales. Se trata de un proyecto, también en fase de contratación, que será financiado por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation-EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Para este herramienta hay unos 125.000 euros previstos y su funcionamiento permitirá obtener imágenes (genéricas, no de rostros) de transeúntes, en San Miguel, La Nogalera y calles del entorno. Se quiere conocer los movimientos de quien pase por allí y, así, configurar patrones que permitan desarrollar estratégicas que fomenten la actividad de los negocios de esta parte de la ciudad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios e itinerarios del Martes Santo en Cádiz 2025
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.