Borrar
La construcción del parque de Intu supondrá el mayor cambio urbanístico del municipio. SUR
Entra en vigor el PGOU de Torremolinos, que desbloquea el inicio de obras del parque de Intu

Entra en vigor el PGOU de Torremolinos, que desbloquea el inicio de obras del parque de Intu

El plan descarta la construcción en la sierra y contempla un crecimiento de casi 6.000 viviendas que se traducirá en unos 13.000 vecinos más

Sábado, 11 de enero 2020

Torremolinos ya tiene vía libre para iniciar una de la mayores transformaciones de su historia. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó este sábado el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que desbloquea el inicio de las obras del parque comercial y de ocio que Intu prevé construir al norte del Palacio de Congresos. El documento, que entra en vigor tras este último trámite, contempla un crecimiento de casi 6.000 viviendas que se traducirá en un incremento de más de 13.000 vecinos, según las previsiones del Ayuntamiento. Este dato concedería la condición de ciudad de gran población a Torremolinos, que sobre el papel cuenta con unos 68.000 habitantes, cifra triplicada en realidad por la población flotante que constituye el millón de visitantes que recibe cada año. La publicación del plan general pone fin a más de una década de batallas administrativas y supone una garantía jurídica para nuevas inversiones después de que el último PGOU, que data de 1996, se quedase obsoleto hace años.

El cambio con mayor impacto sobre el plano de Torremolinos llegará de la mano de Intu, la promotora británica que proyecta un complejo de 235.000 metros cuadrados. Desde este sábado, el Ayuntamiento ya puede otorgar licencias para que comiencen las obras. La situación económica de la empresa, que está vendiendo sus centros comerciales en España para amortiguar su hundimiento bursátil tras dos intentos fallidos de ofertas públicas de adquisición (opa), mantiene en el aire el proyecto de Torremolinos, aunque desde Intu insisten en que sus planes en la Costa del Sol siguen adelante. La promotora ha adjudicado los trabajos iniciales, presupuestados en 160 millones de euros, a una unión temporal de empresas (UTE) formada por Dragados y Sando, además de alcanzar acuerdos con algunos de los futuros operadores del complejo, como Yelmo y Gran Teatro Bankia.

La inversión directa prevista por Intu para este parque comercial y de ocio, que incluirá un circo estable, una piscina con olas, un auditorio y un hotel, entre otros reclamos, supera los 800 millones de euros. Con las licencias de obra que el Consistorio ya puede conceder, el proyecto se revalorizará en caso de que la promotora quiera venderlo, intención que en ningún caso ha sido confirmada por la empresa británica. La necesidad de construir nuevos accesos a Torremolinos para absorber un previsible aumento del tráfico diario por la afluencia de público termina de explicar la importancia del complejo y las dificultades encontradas por el camino hasta la publicación del plan general.

José Ortiz y Maribel Tocón, en una imagen de archivo. SUR

La aprobación del PGOU supone el mayor hito de la etapa socialista abierta en el municipio tras la investidura de José Ortiz como alcalde en 2015, que acabó con veinte años de mayorías absolutas del PP. Los diferentes gobiernos populares encabezados por Pedro Fernández Montes no pudieron sacar adelante el plan general, objetivo marcado en rojo en la agenda de la teniente de alcalde de Urbanismo, Maribel Tocón, mano derecha de Ortiz.

Desde el Ayuntamiento aseguran que Torremolinos mantendrá un ratio de áreas libres de 18,11 metros cuadrados por habitante, superior al ratio exigido por ley (cinco metros cuadrados) y a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (diez metros cuadrados). El documento también contempla la construcción de un parque periurbano con carriles bici y senderos en la sierra y permitirá el desarrollo de varias zonas de la localidad. Tocón destaca «la concordancia» entre la zona productiva y el número de habitantes, que mantiene un ratio de 7,37 metros cuadrados y supera la media establecida, sin contar con los terrenos destinados al proyecto de Intu ni con la planta hotelera del municipio.

El plan, que ha sido redactado y elaborado íntegramente con fondos municipales, descarta la construcción en la sierra, como estaba previsto en el anterior documento. «Con este paso avanzamos en la configuración del nuevo Torremolinos, una ciudad más dinámica, abierta y moderna de la que sentirnos orgullosos. De la mano de la iniciativa privada, este Ayuntamiento sigue trabajando para que en pocos años estemos en la senda de progreso que iniciamos con la peatonalización de la plaza Costa del Sol. La entrada en vigor del nuevo PGOU nos permitirá enfocar de forma definitiva nuestra ciudad al futuro que queremos para ella», explica Ortiz.

Durante su tramitación en los últimos quince años, el PGOU había sido tumbado por la Junta de Andalucía hasta en cinco ocasiones, todas ellas por incumplir la normativa en materia medioambiental y de aguas, trabas que fueron superadas en la anterior legislatura, algo que permitió la aprobación parcial del plan en 2017, un punto al que nunca había llegado el Ayuntamiento, cuyo pleno aprobó el documento en 2016 con 24 votos a favor de los 25 concejales de la corporación. Dos años después, en 2019, se levantó la suspensión que afectaba al proyecto de Intu. Ahora, con su publicación en el BOJA, el plan entra en vigor y el Consistorio ya puede expedir las licencias de obra que cumplan la normativa. Torremolinos dispone por fin, después de casi una década de intentos infructuosos, de un marco que actualiza y regula su realidad urbanística.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Entra en vigor el PGOU de Torremolinos, que desbloquea el inicio de obras del parque de Intu