Norberto del Castillo, con el presidente de la Diputación, el consejero de Turismo, la alcaldesa de Torremolinos y representantes de instituciones y la patronal, en el corte de cinta de Expoplaya 2025.

Los empresarios de playa abogan por luchar contra la saturación turística

El presidente de la patronal, Noberto del Castillo, anuncia su jubilación del cargo en la inauguración del gran escaparate de los negocios de la costa, una muestra que alcanza su edición número 48 en Torremolinos

Viernes, 21 de febrero 2025, 17:28

La inauguración de la edición número 48 de Expoplaya, la feria referente de los negocios que viven de la actividad turística en el litoral, ha ... llegado con anuncios y demandas, de notable importancia en ambos casos, que han salido de la boca del presidente de la Federación Española de Empresarios de Playa (Fesempla), Norberto del Castillo. «Estoy intentando presentar mi dimisión», ha dicho, para precisar que la idea es que su salida sea oficial en la próxima asamblea de la organización que todavía dirige, con la idea de dar, en sus palabras, «un paso al lado».

Publicidad

Además, antes del corte de cinta de este escaparate sectorial, que acoge el Palacio de Congresos de Torremolinos, ante el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal; el presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, y la alcaldesa anfitriona, Margarita del Cid, Del Castillo, ha apelado a tomar medidas que eviten que esta industria muera de éxito. «Crecer tanto en número de turistas puede ser peligroso para la convivencia con el nacional», ha dejado claro, convencido de que la fórmula para la viabilidad debe de pasar por centrar las promociones del destino en busca de un cliente que sea «de calidad económica» y desechar la apuesta por la cantidad de visitantes como clave del éxito; de este modo, no será necesario «recibir tantos», ha juzgado. Y, aunque ha admitido que el cambio solo es posible si se hace de forma progresiva, también ha recordado: «Es algo que llevo reivindicando muchos años».

El presidente de Fesempla ha estimado que, ante la situación actual, en la que el número de personas que pasan sus vacaciones en España llegados del extranjero, sobre todo, atraídos por el sol y playa, ronda el doble de los 49 millones de habitantes del país, es preciso buscar un plan que implique una reducción importante, en torno, ha dicho, «a un 50-50 o un 50-60». De no ser así, además de la posibilidad de que crezca el rechazo motivado por un exceso turístico, pueden darse problemas de tipo estructural, que afecten, en su opinión, a servicios básicos como el agua o a la vivienda.

Norberto del Castillo también ha lanzado un mensaje a la UE, a cuenta de la apertura de un expediente de infracción por parte de la Comisión Europea a España por entender que incumple el derecho comunitario en la adjudicación de concesiones de playas. Este procedimiento se pone en marcha por observar Bruselas que no hay un sistema selectivo transparente e imparcial para el otorgamiento de nuevos títulos concesionales y, por otro, por la posibilidad de prorrogar la vigencia de los existentes hasta 75 años sin justificación alguna. «Una playa sin servicios no es para disfrutarla, es para padecerla», ha razonado el veterano empresario, para poner en valor un sector que, solo en Málaga, cuenta con unos 600 chiringuitos, a los que hay que añadir otras muchas actividades relacionadas, y reclamar a los gobernantes soluciones.

Publicidad

Respaldo

En cuanto a los representantes de las administraciones públicas, su mensaje ha sido de respaldo a los empresarios que trabajan en la costa. «Venimos a rendir tributo a todo el ecosistema del turismo, que es capaz de mantener este segmento que es maduro en experiencia. No hay que hablar del sol y playa como algo que pueda acabarse», ha dicho el consejero, que ha apostado por la recualificación y la innovación para el futuro.

El presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol ha asegurado «somos un destino abierto todo el año» y ha destacado la gran afluencia de visitantes, como prueban cifras como las obtenidas entre junio y agosto de 2024, cuando llegaron 6,2 millones de turistas, un 3,1% más que en 2023, y se generaron 8.752 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,3%, «con 149.693 personas trabajando en el sector durante el último verano».

Publicidad

La alcaldesa ha asegurado durante su intervención: «Buscamos y trabajamos la diversificación de la oferta, pero es muy importante hacerlo bajo un reclamo y un sustento sólido. Y esa solidez, en el caso de Torremolinos y de la Costa del Sol, y estoy convencida de que en mucha parte del turismo que atrae en Andalucía, se sustenta en el sol y playa. Y en unos empresarios y trabajadores que son nuestros mejores embajadores y que nos brindan una experiencia maravillosa, como es poder disfrutar de nuestra costa».

Expoplaya 2025 reúne a unos cuarenta participantes, desde cerveceras, a firmas dedicadas a los hidropedales, las hamacas, el marisco, hostelería u obradores de pan, además de expositores institucionales, como el de 'Sabor a Málaga'. La muestra también incluye en su programación un coworking, enfocado a la Directiva Europea de servicios 2006/123CE y la puesta en común de experiencias entre las distintas zonas costeras que integran Fesempla.

Publicidad

Expoplaya está organizada por las Federaciones Española y Andaluza de Empresarios de Playas, con el patrocinio de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía y la colaboración de Turismo y Planificación de la Costa del Sol.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad