Secciones
Servicios
Destacamos
José Rodríguez Cámara
Torremolinense
Miércoles, 5 de febrero 2025, 16:21
Con el secretario general de Málaga a la cabeza, Dani Pérez, el PSOE ha cuestionado la gestión de los problemas ocasionados por las lluvias torrenciales del pasado lunes, 3 de febrero, en Torremolinos por parte del Ayuntamiento. Pérez, de hecho, ha acusado a la alcaldesa, ... la popular Margarita del Cid, de ser una «lianta que solo busca la confrontación con el Gobierno de España». Esta crítica se ha basado en la fórmula que, según Pérez, puso en marcha la máxima responsables municipal para buscar compensaciones económicas para los afectados. »El decreto para solicitar ayudas cuando hay una catástrofe recogida por Protección Civil está vigente durante todo el año. Simplemente tienen que presentar la documentación. No tienen que pedirle al Gobierno que se declare lo que era antes zona de emergencia», ha dicho Pérez.
«Queremos información. Queremos saber cuándo, cómo y en qué términos se activó el plan de emergencia. También queremos saber bajo qué concepto se dio la orden por parte de Alcaldía para suspender las clases, si había una instrucción directa por parte de la delegación de Educación provincial, del señor Briones. Porque a lo mejor pudo ser una decisión unilateral. Esto supuso un gran caos», ha insistido Pérez.
«Lo que debe hacer es planificar, más planificación, más anticipación y menos improvisación. Eso es lo que le pedimos a la alcaldesa de Torremolinos por el bien de las personas, por el bien de los escolares, de los centros educativos, de las personas que pueden tener dificultad de movilidad si se les avisa una hora antes de que la tromba de agua venga», ha señalado la portavoz municipal, Maribel Tocón. El secretario general del PSOE de Torremolinos, Antonio Ruiz, ha cargado contra la «descoordinación a la hora de movilizar a los bomberos». «Hace poco el parque de bomberos dejó de ser de Torremolinos para ser del Consorcio Provincial. Esa situación ha provocado que el parque de bomberos no haya entrado en actuación en nuestra ciudad hasta las 9 de la mañana cuando la situación ya era insostenible», ha afirmado.
Sobre las críticas, el portavoz del Partido Popular en Torremolinos, Luis Rodríguez, ha dicho que son «burdas y sin fundamento» y ha contextualizado la toma de decisiones en un escenario en el que descargaron 87 litros por metro cuadrado en un intervalo breve de tiempo. Además, y al hilo de lo apuntado por Pérez sobre la «confrontación» con el Ejecutivo central, ha asegurado: «No sabemos a qué se refiere con declaración de zona catastrófica o con querer echar la culpa al Gobierno; nada de eso es real».
«La respuesta fue inmediata y afortunadamente se han evitado daños personales, que es lo principal en la gestión de este tipo de episodios», ha subrayado Rodríguez que ha ha recordado que el Plan Local de Emergencias se activa y el Comité Local de Emergencias se constituye antes de que sea decretado el nivel naranja de alerta. «Desde la noche antes, todos los componentes de ese comité local, Policía Local, Protección Civil, Bomberos, Servicios Operativos, empresas municipales de limpieza y mantenimiento; todos ellos estaban movilizados y preparados por lo que pudiera ocurrir». ha asegurado.
«Esa fue la anticipación que evitó que las fuertes lluvias provocaran más problemas, y parece que eso fue lo que molestó al PSOE», ha criticado Rodríguez, que ha recordado que cuando gobernaban los socialistas en el municipio, «ni siquiera había un comité de emergencias».
En cuanto a la activación del Plan Local de Emergencias y la consecuente constitución del Comité Local de Emergencia, «se hizo todo según los protocolos de la Junta de Andalucía. Si el señor Pérez –en referencia al secretario general del PSOE de Málaga-- desconoce esos protocolos, que se lo haga mirar; porque para activar el Plan basta con comunicarlo al 112 de Andalucía, y así se hizo por parte de este equipo de Gobierno».
Respecto a la petición de que la comunidad educativa no acudiera a los centros escolares, Rodríguez ha apuntado: «Nadie de Torremolinos habla de abrir o cerrar colegios, porque esa no es la competencia del Ayuntamiento; pero sí la de incidir en que no se vaya a clase para evitar desplazamientos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.