Secciones
Servicios
Destacamos
José Rodríguez Cámara
Torremolinos
Viernes, 23 de febrero 2024, 17:17
La Federación de Empresarios de Playas y la Federación Andaluza de Empresarios de Playas (Faeplayas, en colaboración con la Federación Europea de Establecimientos de Baño, suman para la organización de la Exposición Profesional de Hostelería y Artículos de Playa, Expoplaya, inaugurada en el Palacio de ... Congresos de Torremolinos, con más de 50 firmas del sector y una previsión de 3.000 visitantes.
Se trata de un pilar crucial en la economía malagueña, puesto que, según los datos de Turismo Costa del Sol, en 11 principales mercados de origen, cerca del 72% manifestó una inclinación hacia el buen tiempo y el litoral. La valoración de las playas y sus servicios otorgada por los turistas en 2023 fue excepcional, con 8,35 puntos sobre 10. Más números, los empleos en hostelería en los municipios de la Costa del Sol representan el 89,4% del total de la provincia malagueña. Con unas 7.500 empresas de hostelería en el litoral malagueño, equivalente al 85,1% del total provincial, y una producción económica de aproximadamente 7,358 millones de euros. En cuanto a los empleos, en 2023 en los destinos de sol y playa en la provincia, 63.800 los afiliados a la Seguridad Social, un 7,7% más que en el anterior ejercicio.
La 47 edición de esta feria sectorial, todo un referente, ha sido inaugurado por la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, el consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado y el presidente de la Federación Española de Empresarios de Playas, Norberto del Castillo.
Al respecto, la alcaldesa ha dejado claro: «Torremolinos cuenta con un total de 64 establecimientos de playa, que suponen no solo una parte esencial de nuestra principal industria, el turismo, sino otros muchos valores añadidos por los que para nosotros son importantes». En esta línea, ha destacado que, a través de estos negocios, se ha forjado la identidad de la Costa del Sol. Fueron reclamo en los años 60 y ahora son excelencia turística; puesto que, ha dicho, se han profesionalizado para lograr una experiencia gastronómica a la altura de la restauración más exigente. Estos negocios, ha apuntado también, constituyen la primera línea frente al mar, por lo que, a su juicio, «son un factor clave en la regeneración urbana de nuestro litoral».
Por su parte, el presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha asegurado: «Somos un destino idóneo los 12 meses del año y apostamos por desestacionalizar, pero no podemos olvidarnos de la importancia del sol y la playa» ha señalado Salado. El presidente ha resaltado la ventaja que tiene este segmento, revelando que esta fue la motivación principal del 68,1% de los turistas que visitaron la Costa del Sol en 2023. Solo en los meses de verano (junio, julio y agosto) la provincia recibió seis millones de turistas, un incremento del 4,8% respecto a la misma temporada en 2022, generando ingresos de 8.145 millones de euros.
Salado ha subrayado el modelo de colaboración público-privada como un factor determinante en el éxito turístico de la provincia. La participación de la Diputación de Málaga en Expoplaya, a través de su expositor de la marca Sabor a Málaga, refleja el compromiso con el desarrollo del sector gastronómico, que se ha convertido en un pilar esencial de la promoción turística. Los datos revelan la amplitud y el potencial de este sector, subrayando la notable oportunidad de expansión que representa para el turismo en la provincia. La alta calificación otorgada por los turistas que buscan experiencias gastronómicas en el destino refuerza aún más la importancia de este aspecto en la oferta turística malagueña.
La marca promocional agroalimentaria de la Diputación de Málaga vuelve por tercer año a la XLVII edición de Expoplaya. Lo hace con un espacio propio junto a 27 empresas adheridas a la marca con objeto de posicionar y fomentar el consumo de estos productos elaborados en la provincia entre los negocios de restauración, tanto del litoral malagueño como de otros destinos costeros nacionales.
La zona expositora de Sabor a Málaga cuenta con una variada representación de productos distinguidos con el sello Sabor a Málaga, donde aceites de oliva virgen extra, quesos de cabra y vinos con DO Málaga y Sierras de Málaga, así como productos a base de aguacate, pescados ahumados, especias, aperitivos de patata y picos de pan, procedentes de los municipios de Alhaurín el Grande, Antequera, Arriate, Coín, Fuente de Piedra, Málaga, Moclinejo, Mollina, Ronda, Sayalonga, Sierra de Yeguas, Teba, Torremolinos y Vélez- Málaga, tienen un espacio destacado en el mismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.