Maribel Tocón, Antonio Navarro y Jorge Padilla, nuevo portavoz municipal. SUR

El cese de la portavoz municipal da alas al sector crítico del PSOE para exigir un cambio de líder en Torremolinos

El cambio en la portavocía municipal, en aras a una mayor «coordinación con la ejecutiva», aviva las brasas de una oposición interna que por el momento no termina de cuajar

Miércoles, 21 de febrero 2024, 00:17

La ejecutiva local del PSOE de Torremolinos, con su secretario general al frente, Antonio Navarro, se reunió, el lunes, con el cese de la portavoz municipal, Maribel Tocón, como único punto en el orden del día. Según un comunicado, así se «garantizará la correcta coordinación ... entre el grupo municipal y la ejecutiva». Navarro no va más allá de la nota sobre lo ocurrido, insiste en que es lo mejor para lograr tener opciones de gobierno.

Publicidad

Con este movimiento de la directiva local socialista ocurrieron varias cosas: si, alguna vez hubo dudas, quedó clara la distancia total entre Navarro y Tocón que, ambos, habían tratado de minimizar, por aquello de no dañar la imagen del partido; por otro, Navarro, reafirmó su liderazgo en el aparato local, al desprenderse ya del todo de la que, durante apenas año y medio, fue su vicesecretaria general, hasta que ella misma dejó el puesto, en septiembre de 2023.

Tocón: «Ha llegado el punto de inflexión, de la moción de censura contra el secretario general»

Y, como consecuencia de una cosa y la otra, también sucede que el runrún de que Navarro tiene que dejar de ser el líder, crece en las bases, aunque la oposición interna tampoco tiene una forma clara. Eso sí, la contestación al secretario general no tenía una voz, pero acaba de surgir una posible, la de Maribel Tocón. «He estado sometida a unas presiones enormes», «está sembrando odio y desmembrado al partido», «crea el problema y echa a otro la culpa», «me ha ido quitando la tierra bajo los pies», «no respeta las listas», «no cuenta con las mujeres» o «solo busca su crecimiento personal» son algunas de las reflexiones que le merece Navarro a Tocón que, hasta su cese, había mantenido un prudente silencio. Dicho todo esto, la exportavoz de los socialistas torremolinenses en el Ayuntamiento, considera: «Ha llegado el punto de inflexión, de la moción de censura contra el secretario general».

El espejo al que mira Tocón es el de Fuengirola, es decir, pretende reunir un número suficiente de firmas para que la dirección provincial tengan que convocar una asamblea en la que se proponga un cambio en la cúpula de la agrupación local de Torremolinos. En noviembre, de hecho, ya hubo un amago, aunque sin el empuje necesario, a cuenta, precisamente, de la decisión de Navarro de ser el portavoz del PSOE en el pleno monográfico sobre la amnistía.

Publicidad

Una tercera vía: «Antonio no puede seguir, es excelente, pero hay dos grupos muy enfrentados y él no es el más adecuado para unirlos»

«Con mayoría absoluta, no estaríamos así», asegura una persona que formó parte de la ejecutiva local, de la que han dimitido una decena de miembros desde que se constituyó, en enero de 2022, tras la traumática moción de censura que quitó la vara de mando a los socialistas, antesala de un rotundo varapalo en las pasadas municipales: 5 concejales de 25. «Hay una cosa que está clara, Antonio (Navarro) no puede seguir, es excelente, pero hay dos grupos muy enfrentados y él no es el más adecuado para unirlos», reflexiona.

Tocón habla de que, hasta su «caída» había una «bicefalia», un poder repartido entre ella y el secretario general, porque así lo había elegido la militancia, tras la renovación de la ejecutiva por un resultado ajustado. Por eso cree que debe de expresarse, de nuevo la asamblea. En esto coincide con otro socialista de base, que también prefiere mantenerse en el anonimato, aunque no pide cambiar a Navarro por Tocón, quiere «una tercera vía, alguien que no venga de anteriores etapas, que aglutine». Es decir, hay una Secretaria General fuerte, ya sin la portavoz con la que no se entendía, y que ha ratificado su gestión, por 48 síes frente a 40 noes, en la asamblea celebrada al efecto el pasado 25 de enero, pero también hay revuelo en las bases, aunque hay que definir cómo se canaliza.

Publicidad

«Hay que hacer números, tenemos que ser 100 los que pidamos la asamblea, que es la mayoría de los 187 militantes de la agrupación, no el tercio mínimo para convocarla, y conseguir que Tocón movilice a sus 30 o 40 votos, más lo que tenemos nosotros y los que logremos, y hacerlo antes de Semana Santa, ahora que todo está caliente, si no, la gente se enfría», explica un veterano socialista.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad