José Rodríguez Cámara
Torremolinos
Jueves, 3 de octubre 2024, 17:54
La Feria del Libro innova en esta edición. El principal cambio es el escenario, ya que el certamen se traslada al Centro Cultural Pablo Ruiz Picasso que abre sus puertas, del 8 de octubre hasta el 13, para acoger esta celebración de las letras. El hilo conductor de la programación es «la luz de Torremolinos». Este es el concepto en torno al que giran todos los actos previstos, así lo ha explicado la alcaldesa, Margarita del Cid, acompañada del concejal de Cultura, José Manuel Ruiz, y de la promotora de esta cita, Macarena Regueira. «El nuevo espacio de la Feria del Libro nos va a permitir combinar áreas en las que haya charlas, coloquios y encuentros culturales; y por otra parte, el tradicional paseo por los puestos de las diferentes editoriales y librerías participantes, con venta al público y firmas de escritores«, ha dicho la regidor.
Publicidad
La escritora andaluza, Rosa Izquierdo, será la encargada del coloquio inaugural, mientras que el domingo 13 de octubre, Víctor del Árbol cerrará esta edición de la feria. Por el salón de actos del centro cultural desfilarán distintos escritores y escritoras del escenario literario nacional que traerán a Torremolinos sus novedades. Merece la pena destacar la presencia de Carmen Amoraga, Víctor del Árbol y Manuel Jiménez Núñez que acudirán con novedades.
Los coloquios principales tendrán lugar bajo el título de 'La luz de la literatura', con el fin de invitar a los lectores y lectoras a hacer suya la palabra y los libros. En esta sección participan los escritores Vicente Luis Mora, Antonio Fontana, Raúl Quinto, Carmen Amoraga, Marina Pérezagua y Manuel Jiménez Núñez. Bajo el nombre 'Torremolinos y Sansueña', los poetas Pedro J. Plaza, premio Andalucía de la Crítica 2024, y Antonio Díaz Mola, hablarán sobre la relación de su poesía y con la luz y cerrarán el acto con una lectura de sus poemas. Gracias a la creación de la sección 'La luz del periodismo', Agustín Rivera pondrá en valor el reporterismo gracias a una conversación sobre su último libro que cuenta la historia de las víctimas del bombardeo de Hiroshima y Nagasaki. Por último, los más pequeños podrán disfrutar de la luz de la cuentacuentos, Elene Lekuona, una de las mejores narradoras orales de nuestro circuito.
La programación se completa con firmas en el espacio habilitado y con casetas que contarán con la presencia de editoriales y librerías.
Una programación para todo tipo de público que busca incorporar a Torremolinos al circuito nacional de ferias del libro, ofrecer una programación de primera calidad con pesos pesados de la literatura, sin olvidar, en todo momento, que se debe potenciar la calidad literaria con el fin de apoyar a la comunidad lectora del municipio.
«En definitiva, renovamos nuestro planteamiento de la Feria del Libro con una intención muy clara, como es ofrecer una programación de primera calidad, con pesos pesados de la literatura para poder incorporar a Torremolinos al circuito nacional de ferias del libro. Y por supuesto, sin olvidar ese estímulo a la lectura tan importante para que sigamos construyendo una sociedad crítica y despierta, que piense por si misma», ha concluido la alcaldesa.
Publicidad
La entrada a la feria será gratuita. Tendrá horario de 17 a 21 horas el jueves, de 10 a 14 y de 17 a 21 horas el viernes y sábado, y de 10 a 14 horas el domingo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.