Secciones
Servicios
Destacamos
José Rodríguez Cámara
Torremolinos
Jueves, 25 de abril 2024, 00:04
Aguas y Saneamientos de Torremolinos, la sociedad encargada del abastecimiento en la ciudad costasoleña, promueva un nuevo sondeo en el municipio. Se trata de una nueva captación con la que, según explican desde la empresa, se quieren garantizar vías de suministro alternativo, en caso de ... necesidad, sin que suponga un mayor consumo del fijado para la población. El proyecto, en este momento, todavía precisa de tramitación burocrática para ser una realidad, ya que, al requerir una autorización ambiental unificada, es preciso que este trámite sea sometido a información pública. Esta fase se desarrolla durante treinta días hábiles, a contar a partir del día siguiente al de la publicación de este anuncio, es decir, desde ayer, 24 de abril.
Durante este tiempo es cuando se puedan realizar las alegaciones que se consideren pertinentes, previa consulta a la documentación relativa al expediente, disponible en el Portal de la Junta de Andalucía, en la Sección de Transparencia, en el apartado de Publicidad Activa.
La empresa de aguas explica que el municipio de Torremolinos se abastece, actualmente, de manera mayoritaria gracias a las siete captaciones de las que dispone. De esta forma, se realizan extracciones de la masa de agua subterránea Sierra de Mijas. No obstante, con el fin de garantizar el suministro a la población, se ha solicitado la ejecución de un nuevo sondeo. Este vendrá a sustituir a otro existente, y, de ser viable, tendrá la denominación de Pinillo 4. El objetivo aclaran desde Aguas de Torremolinos es que se pueda contar con el caudal necesario en todo momento. Hay que tener en cuenta que, en el periodo estival, la ciudad de Torremolinos necesita una punta de abastecimiento de 35.000 metros cúbicos al día, por lo que es preciso disponer de una cantidad suficiente, que permita equilibrar cualquier déficit que pudiera generarse ante una avería en el resto de sondeos.
La nueva captación se ejecutará en la parcela en la que se encuentra ubicado el depósito de El Pinillo, en suelo municipal, y, una vez que cuente con todas las autorizaciones y permisos pertinentes, desde la empresa estiman que la intervención pueda concluir en unas seis u ocho semanas. Con estos plazos, se baraja una previsión de que la captación pueda estar operativa a mediados de verano.
En el estudio de impacto ambiental que obra en la documentación del expediente sometido a información pública, para la obtención de la autorización ambiental unificada, queda explicado que el sondeo está justificado por la dependencia del municipio de los sondeos subterráneos y que, dado que la profundidad del agua subterránea ha descendido 120 metros en la última década, es necesaria, previsiblemente, una perforación de 600 metros para poder alcanzar las reservas. En cuanto al presupuesto que se maneja, con IVA, supera los 350.000 euros.
En la fase previa, hasta llegar al momento actual de exposición pública, ha emitido informes al respecto del proyecto la Delegación de Cultura de la Junta que establece la realización de un control arqueológico de movimientos de tierra durante la fase de ejecución de las obras. Esto es por la presencia de yacimientos en el entorno como Taller Lítico de la Cañada de los Cardos, Tajo Colorado y Cueva Hundida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.