Tocón, con uno de los mapas del PGOU. SUR

Torremolinos retrasa la aprobación definitiva de su primer PGOU en 22 años

El Ayuntamiento confía en que los técnicos incluyan los últimos cambios requeridos «en cuestión de días» y llevar el documento a votación

Domingo, 18 de noviembre 2018

El Ayuntamiento de Torremolinos lleva más de diez años intentando sacar adelante su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que recoge la creación del mayor parque comercial y de ocio del Mediterráneo, complejo que prevé construir la promotora Intu. La Junta de Andalucía aprobó hace un año el plan de forma parcial, a la espera del informe de Carreteras, que debía dar el visto bueno a las soluciones planteadas para absorber el incremento de tráfico que generará el proyecto de Intu, al norte del Palacio de Congresos. El desarrollo de este sector permanece suspendido hasta la aprobación definitiva del PGOU. En verano, la primera teniente de alcalde y concejala de Urbanismo, Maribel Tocón, anunció que el Ministerio de Fomento por fin había informado favorablemente sobre los nuevos accesos y salidas a Torremolinos. Ya sólo quedaba incorporar las modificaciones al documento y tramitarlo al completo.

Publicidad

El PSOE, que gobierna en minoría y ha impulsado el plan hasta su última fase, superando los históricos escollos que el Consistorio encontraba en legislaturas anteriores, sobre todo en materia de inundabilidad, confiaba en presentar el documento en la última comisión provincial de Urbanismo, celebrada el 14 de noviembre. Los socialistas, sin embargo, han tenido que aplazar este trámite hasta que se introduzcan todos los cambios necesarios, tarea que los técnicos municipales acabarán «en cuestión de días», según Tocón. El alcalde podría convocar un pleno extraordinario para que el plan sea sometido a votación ya con estas modificaciones, una vez que la opción de incluirlo en el orden del día de la próxima sesión ordinaria parece bastante improbable, y después sólo restaría su aprobación definitiva por parte de la comisión provincial.

El PGOU ya fue aprobado inicialmente por el pleno con los votos a favor de todos los grupos municipales salvo Izquierda Unida. Según el PP, en la oposición, la exclusión del documento de la última reunión de la comisión provincial atrasará varios meses el procedimiento, al menos hasta que se forme Gobierno en Andalucía, porque se trataba de la última sesión antes de las elecciones autonómicas. El PSOE alega que esta comisión «es un órgano administrativo, no político, y se reúne a demanda», por lo que el trámite no tendría por qué retrasarse hasta después de la investidura.

La aprobación parcial del PGOU ya supuso el desbloqueo urbanístico de la mayor parte de la localidad costera, donde se construirán más de 6.000 viviendas. Pese a los nuevos usos residenciales, desde el Consistorio aseguran que Torremolinos mantiene un ratio de áreas libres de 18,12 metros cuadrados por habitantes, superior al ratio exigido por ley (cinco metros cuadrados) y a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (diez metros cuadrados). El plan general también contempla la construcción de un parque periurbano con carriles bici y senderos en la sierra y permitirá el desarrollo de varias zonas del municipio.

Nuevos accesos

Fomento dio luz en verano a la ampliación de uno a tres carriles en el acceso de la calle Costa Rica, que une la circunvalación situada a la altura del Palacio de Congresos con la N-340, y la construcción de accesos tanto por la calle Rocío Jurado como por la Ronda Oeste (Hiperronda). Ambos viales tendrán dos carriles de entrada a Torremolinos y un carril de salida. Estas actuaciones, cuyo coste deberá ser asumido por los promotores, darán respuesta al aumento del número de vehículos que pasarán por la zona.

Publicidad

En 2015, Intu compró 30 hectáreas de terreno en Torremolinos por 37,5 millones de euros a la sociedad Peel Group, uno de sus accionistas. A aquella operación le han sucedido varias adquisiciones de solares adyacentes con el objetivo de levantar un parque comercial y de ocio concebido como una pequeña 'smart city', según apuntan los promotores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad