

Secciones
Servicios
Destacamos
El goteo incesante de inversiones urbanísticas que está viviendo el municipio de Mijas sumará un nuevo capítulo con el anuncio –al que SUR ha tenido acceso– de que la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), conocido como el 'banco malo' invertirá unos 11 millones de euros en una promoción de 84 viviendas unifamiliares con zonas de convivencia común (piscinas, jardines...).
La nueva urbanización en cuestión sería Riviera del Sol 8 Fase, ubicada al norte de los complejos denominados igual con los que ya cuenta en municipio. Según ha podido saber este periódico, entre las mejoras que va a experimentar la zona destacan las medidas de protección, señalización y balizamiento para la seguridad de viandantes y vehículos tanto de día como de noche.
Asimismo, previo a la concesión de la primera ocupación se deberán sustituir elementos de servicios deteriorados en la fachada del solar tales como arquetas, farolas o bordillos, entre otros. Igualmente en todo el contorno de la parcela habrá canalizaciones nuevas.
En declaraciones a SUR, el edil de Urbanismo y portavoz de Cs en el Ayuntamiento mijeño, Andrés Ruiz, aseguró que con esta operación los vecinos del resto de fases cercanas de Riviera van a ver «mejorada su calidad de vida» gracias a la adecuación de la parcela que ya no va a presentar problemas de evacuación de agua gracias a las nuevas canalizaciones que se van a poner en funcionamiento. «Los accesos se van a ver mejorados dotando de seguridad todo el área así como una puesta en valor general de esta zona», añadió el concejal.
Según sostiene Andrés Ruiz, Mijas es uno de los municipios más «atractivos» de la Costa del Sol, no solo en su faceta turística, sino en la «confianza y seguridad» que tanto inversores como empresarios depositan en la ciudad y que a, su juicio, funcionan de «motor económico de la localidad».
No en vano, Mijas (a lo que se suma el Higuerón en Fuengirola justo en la zona limítrofe entre ambas localidades) se aseguraron a lo largo de 2017 un mínimo de 450 millones de euros en inversiones de este tipo.
A falta de hacer un balance real de este ejercicio que se encuentra en su ecuador, tan solo en las dos principales inversiones de 2017, Jardines de Las Lagunas (Mijas) e Higuerón West (Fuengirola), esta cantidad ascendía a 450 millones. Además, otras como La Cala Golf (120 millones) o el Edificio del Carmen y el Club La Costa (por citar algunos ejemplos), vendrán a complementar este afán inversor que terminó por ser una realidad tangible el año pasado.
Varios años después de la última promoción en esta zona, la constructora Bekinsa ha iniciado la construcción de Jardines de Las Lagunas, una urbanización que tras su finalización dotará de 600 viviendas más al más extenso de los tres núcleos mijeños. En concreto, según pudo saber entonces este periódico, la inversión total ascenderá a los 200 millones, ya que además de la urbanización como tal, la constructora deberá acondicionar una zona verde pública de más de 10.000 metros cuadrados.
Esta promoción de Bekinsa se convertía así en la inversión privada más importante que afrontará el municipio en los próximos años, junto con La Cala Golf. La filial española de la promotora británica Taylor Wimpey Plc y la cadena hotelera irlandesa FBD Hotels and Resorts, que gestiona La Cala Golf Resort, anunciaron la firma de una alianza estratégica para la construcción de más de 600 viviendas, entre adosados y apartamentos, en los próximos diez años, con una inversión que sitúan en 125 millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.