Uno de los buzos participantes en la jornada saca una botella del fondo del mar. SUR

Retiran 2.000 kilos de residuos del fondo acuático de Puerto Marina

Benalmádena quiere convertir la cita anual de limpieza en este entorno en una jornada en la poder batir un récord Guinness

Lorena Cádiz

Benalmádena

Lunes, 4 de diciembre 2023, 18:21

Las aguas del Puerto Deportivo de Benalmádena vivieron este fin de semana la celebración de la vigésima edición del Día Ecológico, un tradicional evento en el que participaron alrededor de 70 buceadores y voluntarios medioambientales y donde, como cada año, se procedió a la limpieza ... de los fondos marinos de la dársena de Levante. Este año, según cifra la organización y desarrolladores de la actividad, el Club Buceo Benalmádena, se recogieron unos 2.000 kilos de residuos con la participación de más de una treintena de voluntarios, y otra cifra similar de buceadores. Entre otros objetos y residuos encontrados, destaca el hallazgo de un fusil de pesca submarina.

Publicidad

Para completar la jornada de limpieza, una vez que ésta terminó, se entregaron tres premios: el premio al objeto más contaminante, que fue a quien encontró en el fondo marino una batería. El premio al hallazgo más original fue para quien recogió unos prismáticos, mientras que el más voluminoso fue por dos neumáticos de camión, que en su día fueron arrojados al fondo del mar.

El presidente del Club Buceo Benalmádena, Manuel Crespo, destacó la tradicional iniciativa, que lleva dos décadas en marcha y que es un paso previo a la posterior solicitud de la bandera azul. La jornada pretende concienciar sobre la importancia de mantener limpio y cuidado este entorno, aunque el propio Crespo reconoció, que dada la cantidad de residuos recogidos, sigue siendo aún muy necesaria.

Es más, el Club Buceo Benalmádena, junto con el Ayuntamiento, quieren ir ahora un paso más allá y se proponen batir el Récord Guiness. La idea es poner en marcha una iniciativa capaz de atraer al Puerto de Benalmádena a más de 200 personas para otra limpieza en profundidad de los fondos marinos, en una jornada de cuatro o cinco horas, que pase a la historia de la localidad.

La jornada de este fin de semana concluyó con una ponencia sobre fotografía y medio ambiente, a cargo del campeón del mundo de Fotografía Submarina con la Selección Española y presidente del Comité de Imagen FEDAS, Rafael Fernández, afincado en Benalmádena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad